Marítimo Portuario
Emporcha proyecta modernización portuaria tras respaldo del “Aysén Day”

El evento reunió a autoridades, gremios y empresas regionales en Santiago, donde se confirmó financiamiento para mejorar la infraestructura del Puerto Chacabuco, clave para la conectividad y el desarrollo logístico del sur austral.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) tuvo una destacada participación en el “Aysén Day”, encuentro realizado en Santiago que buscó visibilizar las oportunidades de inversión y desarrollo de la Región de Aysén ante actores públicos y privados. La instancia fue impulsada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, junto a diversas asociaciones gremiales.
Durante la jornada, se confirmó que Emporcha contará con respaldo financiero para el mejoramiento de su infraestructura portuaria, a través de una glosa especial en la Ley de Presupuestos. Este compromiso representa un avance concreto en la modernización del principal terminal marítimo de la región, pieza clave en la conectividad y la logística patagónica.
Inspirado en el formato del “Chile Day”, el evento reunió a empresas, gremios y autoridades, entre ellos el gobernador regional, Marcelo Santana, y el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente. En ese marco, Emporcha fortaleció vínculos con inversionistas y organismos públicos para impulsar proyectos de expansión y consolidarse como un actor estratégico del desarrollo regional.
El presidente del directorio de Emporcha, Enrique Runin, destacó que “a través del puerto fluyen los recursos naturales, los pasajeros y la carga general. Nuestro rol es contribuir con un servicio eficiente y una infraestructura en permanente mejora al desarrollo de la región de Aysén”. Por su parte, el gerente general de la portuaria, Felipe Candia, subrayó la relevancia del encuentro, señalando que “permite visibilizar las potencialidades del puerto, buscar nuevas oportunidades de inversión y promover proyectos de infraestructura, innovación y servicios logísticos”.
Candia adelantó que las mejoras proyectadas permitirán atender naves de hasta 230 metros de eslora y aumentar el calado a 14,5 metros. “Es un tremendo avance no solo para la empresa, sino para toda la región. Mejora las condiciones habilitantes para que se desarrollen más inversiones en Aysén”, afirmó.
El gobernador Santana valoró la incorporación del puerto en el plan regional de inversiones, que forma parte del “Plan de Desarrollo de Zonas Extremas”, con una inyección estimada de 1.700 millones de dólares. Solo en Chacabuco, se proyectan cerca de 35 millones de dólares para modernizar muelles, accesos y áreas operativas, abriendo además la posibilidad de participación privada mediante concesiones.
El fortalecimiento del puerto fue respaldado por representantes de la industria, como el presidente de Salmón Chile, Arturo Clément, quien destacó que la inversión “mejorará la conectividad y facilitará el trabajo logístico”, y el director regional del Consejo del Salmón, Rolf Traeger, quien afirmó que “la nueva infraestructura genera confianza y atraerá nuevas inversiones al territorio”.