Anuncio

Comercio Internacional

Ñuble será sede del Blueberry Day 2025 para proyectar la nueva temporada de exportaciones

Los principales actores de la industria participarán del evento.

El Blueberry Day 2025 reunirá en Ñuble a productores, exportadores y autoridades para proyectar la temporada 2025-26, analizar desafíos de competitividad y fortalecer la posición de Chile en los mercados internacionales de arándanos.

El próximo 21 de agosto, la región de Ñuble acogerá el "Blueberry Day 2025", evento organizado por el Comité de Arándanos de Frutas de Chile, que reúne a productores y exportadores para analizar la previsión y desafíos de la temporada 2025-26, además de impulsar un nuevo rumbo orientado a fortalecer la competitividad de la industria frente a la creciente competencia global.

El Blueberry Day se realiza por segunda vez, consolidándose como el principal encuentro del sector arandanero chileno. Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité de Arándanos, destacó que la jornada permitirá entregar la primera estimación de la temporada y proyectar perspectivas de largo plazo para la industria, considerando la adaptación a la competencia internacional.

El programa contará con la participación del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; y los presidentes de Frutas de Chile, Iván Marambio, y Fedefruta, Víctor Catán. También incluirá exposiciones de Gonzalo Bachelet, presidente de Chilealimentos, sobre oportunidades en la industria del congelado, y del economista Ignacio Briones, quien analizará las perspectivas de la economía mundial para la nueva temporada de exportaciones de arándanos.

Estados Unidos, como destino relevante para el arándano chileno, será abordado por David Magaña (online) y Gonzalo Salinas (presencial) de Rabobank. Además, Cristóbal Alessandrini, Ruy Barbosa, Iván Marambio, Víctor Catán, Gonzalo Bachelet e Ignacio Briones participarán en un panel sobre desafíos y oportunidades de la industria, moderado por Andrés Armstrong.

Ruy Barbosa, presidente del Comité de Arándanos, subrayó que la competitividad del sector depende de entregar fruta de calidad, condición y sabor superiores, capaces de enfrentar a cualquier competidor. "El consumo de arándanos crece, pero también lo hacen las exigencias de los consumidores. Nuestro compromiso es satisfacer esta demanda y consolidar la presencia de Chile en los mercados internacionales", afirmó.