Anuncio

Marítimo Portuario

Comunidad Logística de Arica analiza los desafíos que se presentan en la Región

En la cita se destacó el papel estratégico del Puerto de Arica como plataforma bifronteriza.

Durante el encuentro se analizaron las acciones necesarias para fortalecer el vínculo de la Comunidad Logística con el objeto de avanzar en el desarrollo del sistema logístico regional, especialmente desde la mirada de la sostenibilidad.

Publicado

La Comunidad Logística de Arica realizó una nueva sesión de trabajo con el objetivo de continuar fortaleciendo la coordinación entre los distintos actores regionales que participan de la cadena operativa de la región.

En el inicio de la jornada de trabajo el presidente de la Comunidad Logística, Daniel Navarro, destacó la importancia de revisar las acciones conjuntas que contribuyan a promover la seguridad, eficiencia en los procesos logísticos, innovación tecnológica y avanzar en prácticas ambientales sostenibles en las operaciones portuarias y de transporte multimodal.

Asimismo, puso especial énfasis en cómo seguir avanzando en fortalecer la cadena logística, contribuyendo a la competitividad de la oferta local como nodo integrador entre la macro región andina y el Puerto de Arica. Participaron de la actividad representantes del sector público, privado y de la academia, con el fin de analizar -entre otras materias- los desafíos que representa los corredores bioceánicos.

En este sentido, se destacó el papel estratégico del Puerto de Arica como plataforma bifronteriza clave para la integración del norte de Chile con Bolivia y Brasil, perfilándose como una de las alternativas más atractivas como eslabón esencial del comercio exterior desde el suroeste brasileño y su proyección hacia el Pacífico.

El gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Jorge Cáceres, valoró la instancia señalando que “la comunidad reafirma el compromiso de todos los actores con una gestión logística moderna, sustentable y colaborativa, que sitúa a Arica como un referente de integración y eficiencia en el Pacífico sur”.

La sesión concluyó con la elección de la Directiva que quedó conformada por Leonardo Fuentes (D&C Group); Daniel Navarro (Ultramar); Jorge Cáceres (EPA); Álvaro Cabrera (Medlog); Marcelo Riquelme (INACAP) y Gerald Kong (Ultraport).