Anuncio

Almacenamiento y Bodegaje

Automatización en almacenes reporta mejoras en productividad y condiciones laborales

Las cifras también indican un impacto directo en la productividad.

Un nuevo estudio aplicado a más de 400 operarios muestra una percepción mayoritariamente positiva hacia la robótica, con efectos directos en productividad, seguridad y permanencia en el empleo.

Publicado
Anuncio

La automatización continúa ganando terreno en los centros de distribución y, lejos de generar resistencia, los trabajadores parecen ver beneficios concretos. Un informe reciente de Exotec revela que la mayoría de los operarios que interactúan con soluciones robóticas perciben mejoras en sus condiciones laborales y en sus perspectivas profesionales.

Según los datos recopilados, existe una amplia disposición a trabajar con sistemas automatizados, impulsada por experiencias previas que han elevado la satisfacción laboral respecto de operaciones completamente manuales. Un porcentaje significativo de los encuestados declaró sentirse más motivado y menos expuesto a tareas repetitivas o demandantes físicamente.

Las cifras también indican un impacto directo en la productividad: casi la totalidad de los trabajadores consultados afirma que la tecnología ha permitido realizar tareas con mayor rapidez y precisión. Este efecto se traduce en incentivos adicionales para los empleados y en menores tasas de renuncia, especialmente en temporadas de alta demanda donde históricamente se concentran los mayores niveles de estrés operativo.

En materia de seguridad y ergonomía, los resultados muestran reducciones importantes en lesiones y esfuerzos físicos. La asistencia robótica en tareas exigentes permite disminuir riesgos y distribuir de mejor manera las cargas, lo que se refleja en un entorno laboral más seguro y menos propenso a incidentes.

Otro elemento relevante del estudio es el cambio de percepción entre quienes inicialmente desconfiaban de la robótica. La experiencia directa y la capacitación breve son factores que han permitido transformar dudas en aceptación, demostrando que la interacción diaria con estas soluciones reduce temores sobre reemplazo laboral y enfatiza el apoyo que brindan en tareas complejas.

Finalmente, el informe plantea que la automatización podría convertirse en una herramienta crítica para enfrentar brechas de personal, especialmente durante los picos estacionales. Menos renuncias, mayor estabilidad y una fuerza laboral más dispuesta a permanecer en puestos automatizados son señales de que el avance tecnológico puede ayudar a sostener operaciones en un contexto de creciente demanda logística.