Innovación
Impulsan la última milla con automatización y centros de cumplimiento

La compañía DoorDash transforma su red de distribución minorista, combinando DashMarts y robots autónomos para mejorar eficiencia, trazabilidad y gestión de inventario.
DoorDash avanza en la consolidación de una red logística integral, que va más allá de la entrega de alimentos, incorporando servicios de cumplimiento y tecnología autónoma en la última milla. Su estrategia busca optimizar los procesos desde la gestión de inventario hasta la entrega final al consumidor.
Los DashMart Fulfillment Services operan como centros logísticos para minoristas, administrando almacenamiento, embalaje y despacho de productos. Este modelo permite que los comercios vendan en línea sin asumir la logística interna, apoyándose en la infraestructura de DoorDash y su flota de repartidores. Actualmente, CVS y Party City son parte de la red, con Kroger en proceso de integración.
La implementación de estos centros permite una operación continua y más eficiente, optimizando rutas y tiempos de entrega. Se prioriza la disponibilidad de productos esenciales y de temporada, con un sistema de control de inventario casi perfecto y reducción de tareas manuales para los equipos de reparto.
En paralelo, la compañía incorpora Dot, un robot de reparto autónomo para trayectos cortos, totalmente eléctrico y capaz de transportar cargas de hasta 13,6 kg. Dot se desplaza por calles, aceras y carriles bici, complementando la operación de los repartidores humanos y permitiendo entregas rápidas en áreas urbanas densas.
El robot se integra con la Plataforma de Entrega Autónoma de DoorDash, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para asignar de manera automática el método de entrega más eficiente en tiempo real. Esto incluye decisiones sobre cuándo utilizar repartidores, robots o drones, según ubicación, costo y velocidad de despacho.
DoorDash ya prueba estas soluciones en varias ciudades, con planes de expansión nacional. La combinación de DashMarts, repartidores humanos y Dot permite mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, reducir errores de inventario y aumentar la capacidad de respuesta ante la demanda fluctuante.
La estrategia de DoorDash refleja la tendencia del sector logístico hacia la automatización y la gestión integral de la última milla. La empresa busca posicionarse como socio logístico para minoristas, ofreciendo soluciones escalables que abarcan almacenamiento, despacho y entrega al consumidor final.
El desarrollo de esta red multimodal apunta a fortalecer la eficiencia operativa, optimizar los recursos y garantizar la trazabilidad de los productos en toda la cadena de suministro, contribuyendo a un comercio minorista más ágil y resiliente.