Sostenibilidad
DHL y Hapag-Lloyd firman acuerdo para avanzar en descarbonización con biocombustibles

DHL Global Forwarding y Hapag-Lloyd firmaron un acuerdo marco trienal para impulsar el uso de biocombustibles marinos sostenibles, reduciendo emisiones de Alcance 3 y fortaleciendo la descarbonización de las cadenas logísticas globales.
DHL Global Forwarding y Hapag-Lloyd dieron un nuevo paso en sus esfuerzos conjuntos por descarbonizar las cadenas de suministro, al firmar un acuerdo marco trienal orientado a reducir las emisiones de Alcance 3 mediante el uso de combustibles marinos sostenibles. El primer pedido bajo este convenio -equivalente a 25.000 toneladas de CO₂e de reducción de emisiones de pozo a vigilia (WTW)- se ejecutó con éxito en julio de 2025.
El acuerdo contempla el uso de biocombustibles de segunda generación, producidos a partir de residuos y materias primas, consolidando un modelo de cooperación logística que apunta a reducir la huella ambiental del transporte marítimo. Desde DHL destacaron que la alianza es clave para acelerar la adopción de energías limpias y entregar soluciones que permitan a los clientes cumplir con sus objetivos climáticos.
Una de las innovaciones centrales es la aplicación del mecanismo de cadena de custodia “reserva y reclamación”, que permite a los clientes atribuirse reducciones de emisiones de Alcance 3 en su transporte, sin depender del uso físico del combustible en sus envíos. Este esquema se perfila como un instrumento relevante en un contexto en que la disponibilidad global de combustibles marinos sostenibles sigue siendo limitada y con altos costos.
Desde Hapag-Lloyd valoraron que la primera operación bajo este modelo demuestra la viabilidad del uso de biocombustibles en el transporte marítimo y refuerza el potencial de la colaboración con socios estratégicos como DHL. La compañía alemana ofrece este servicio bajo su producto Ship Green, que permite a los clientes optar por transportes con menor huella de carbono mediante mezclas de biocombustibles.
Ambas compañías mantienen compromisos de largo plazo en materia de sostenibilidad. Hapag-Lloyd busca alcanzar emisiones netas de flota cero para 2045, mientras que DHL proyecta lograr emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. La oferta de soluciones logísticas descarbonizadas se considera un factor decisivo para cumplir con estas metas.
En esa línea, los productos GoGreen Plus de DHL se han consolidado como una plataforma para reducir emisiones indirectas en la cadena de valor, tanto en transporte como en distribución. Basados en combustibles sostenibles y en tecnologías de bajas emisiones, estos productos apoyan a los clientes en la notificación voluntaria de su progreso climático, fortaleciendo la integración de criterios ambientales en la gestión logística.