Anuncio

Comercio Internacional

Gremios exportadores se reunieron con Asociación de Supermercados de Sao Paulo

Autoridades, representantes de los gremios nacionales y APAS.

El objetivo de la reunión fue establecer lazos para aumentar el intercambio comercial entre ambos países en el sector agroalimentos. 

Un encuentro que reunió a autoridades y gremios exportadores de Chile y la Asociación de Supermercados de Sao Paulo (APAS) se desarrolló con el objetivo de estrechar relaciones con el sector de los agroalimentos nacionales y aumentar las importaciones.

La delegación estuvo liderada por Erlon Ortega, presidente de APAS, y compuesta por directores y consejeros de dicha asociación, además de dueños y CEOs de destacadas cadenas de supermercados del Estado de São Paulo.

La delegación de APAS visitó Chile para realizar una visita técnica con espacios de networking, complementada con un encuentro de agradecimiento por parte de APAS dirigido a sus consejeros y directores, en reconocimiento al valioso trabajo que han desempeñado.

Es en este marco que se llevó a cabo un encuentro entre los representantes de APAS, autoridades nacionales y gremios exportadores chilenos, con la finalidad de fortalecer las relaciones comerciales. La jornada que se realizó en la Biblioteca Nacional contó con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; y Paulina Valderrama, directora (s) General de ProChile.

Entre los representantes de los gremios estuvieron Ignacio Caballero, director de marketing de Frutas de Chile; Moisés Leiva, gerente de alimentos de Chilealimentos; Melanie Whatmore, directora de marca SalmónChile; y Angélica Valenzuela, directora comercial de Vinos de Chile.

El representante de Frutas de Chile, Ignacio Caballero, destacó que "Brasil es un mercado importante para las exportaciones de frutas frescas chilenas. De hecho, es nuestro principal destino dentro de Latinoamérica y con el cual contamos con estrechas relaciones comerciales". Agregó que durante la temporada 2023-24 se enviaron a ese país más de 154 mil toneladas de frutas frescas, siendo las principales especies manzanas (63% del total), ciruelas (12%), kiwis (11%) y uvas (4%).

Durante la visita de la delegación del retail brasileño se destacó la importancia de “APAS SHOW 2026” en Brasil, uno de los eventos y exhibición más importantes de productos retail del mercado carioca. El año pasado, el evento celebró su edición 39, generando cerca de 4.400 millones de dólares anuales en negocios. Más de 850 expositores, donde 200 fueron internacionales de 30 países.