Anuncio

Logística y Distribución

Informe IATA: Carga aérea mundial crece 5,5% en julio pese a desaceleración Asia-EE. UU.

De acuerdo al reporte, América Latina mostró un crecimiento de 2,4%.

Según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la demanda global de carga aérea mostró un alza sostenida en julio de 2025, impulsada por rutas Europa-Asia y África. La incertidumbre comercial con EE. UU. sigue marcando riesgos en la red global.

Publicado

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que en julio de 2025 la demanda global de carga aérea, medida en toneladas-kilómetro (CTK), aumentó un 5,5% interanual, mientras que la capacidad creció un 3,9%. El desempeño positivo estuvo liderado por Asia-Pacífico, con un alza de 11,1% en la demanda, y África, con un 9,4%.

El corredor Asia-Norteamérica fue la principal excepción, con una caída del 1% en la demanda, acumulando tres meses consecutivos de retroceso. Según IATA, el fin de las exenciones de minimis para envíos pequeños en Estados Unidos afectó el comercio electrónico, aunque parte del impacto fue compensado por el adelantamiento de cargas ante nuevos aranceles a las importaciones.

En contraste, el eje Europa-Asia mantuvo su dinamismo con un crecimiento interanual de 13,5%, acumulando 29 meses consecutivos de expansión. Europa y Oriente Medio registraron incrementos moderados de 4,1% y 2,6% respectivamente, mientras América Latina creció un 2,4%. Las aerolíneas norteamericanas, en tanto, marcaron el menor avance, con apenas 0,7%.

El contexto operativo mostró señales mixtas. El comercio global de bienes subió 3,1% en junio, y los precios del combustible se mantuvieron 9,1% por debajo de 2024, reduciendo costos para las aerolíneas. No obstante, la manufactura mundial se contrajo en julio con un PMI de 49,6, y los pedidos de exportación se mantuvieron en terreno negativo por cuarto mes consecutivo.

Willie Walsh, director general de IATA, advirtió que, pese a la atención en los cambios de política comercial de EE. UU., el mercado global mantiene bases sólidas. “Una quinta parte de la carga aérea viaja por la ruta Europa-Asia, que lleva más de dos años de expansión continua”, subrayó, confirmando que la red global ofrece oportunidades a pesar de las tensiones regionales.