Anuncio

Logística y Distribución

Cargolux y AIT Worldwide Logistics firman un acuerdo histórico con SAF

Los firmantes del acuerdo que busca hacer más sostenible el transporte.

Cargolux, AIT Worldwide Logistics y Microsoft firman el mayor acuerdo de SAF en la historia de la aerolínea, con una meta de reducir 66 mil toneladas de CO₂ entre 2025 y 2027. La iniciativa impulsa una cadena de suministro tecnológica más sostenible mediante el uso de biocombustible certificado.

Cargolux y su socio global de transporte de mercancías, AIT Worldwide Logistics, firmaron el mayor acuerdo de combustible de aviación sostenible (SAF) de su historia, en colaboración con Microsoft, para el transporte de sus racks de servidores Microsoft Cloud Logistics.

De acuerdo a lo informado, esta innovadora colaboración supondrá un ahorro de 66 mil toneladas de CO2 en tres años, entre 2025 y 2027. El SAF, producido y distribuido por Valero Marketing & Supply Company Diamond Green Diesel LLC, se elabora a partir de aceite de cocina usado y sebo lo que garantiza una cadena de suministro ética y sostenible.

Cargolux y AIT utilizan el Registro de la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) para garantizar un proceso transparente y fiable de seguimiento y retirada de reclamaciones de SAF. Esta colaboración refuerza la responsabilidad en la aviación sostenible, ya que el propio SAF está certificado según los estándares UE/CORSIA.

"La colaboración en todo nuestro ecosistema de la cadena de suministro es crucial para seguir avanzando hacia los objetivos de sostenibilidad de Microsoft. Al trabajar juntos para aumentar la producción y el uso de SAF, podemos ayudar a reducir las emisiones de forma rentable y aumentar el potencial de un mayor uso de combustibles alternativos en todo el ecosistema de transporte", señaló Colin Todd, director general de Operaciones y Cumplimiento de Fabricación en la Nube de Microsoft.

Por su parte, Domenico Ceci, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Marketing de Cargolux, indicó que "este acuerdo demuestra la importancia de las alianzas sólidas en el camino hacia la sostenibilidad. Nuestro compromiso con la reducción de nuestra huella de carbono es inquebrantable y seguiremos trabajando para lograrlo a pesar de la volatilidad que enfrentamos en nuestro sector. Nos enorgullece haber alcanzado este hito con AIT y contribuir a sentar las bases para una cadena de suministro más sólida".