Comercio Internacional
Chile Tech Tour 2025: innovación chilena fortalece su presencia en EE.UU.

La gira organizada por ProChile reunió a 27 startups y empresas tecnológicas en Washington D.C., San Francisco, Miami y Nueva York, con el objetivo de consolidar a Chile como hub regional de innovación y servicios tecnológicos.
Con actividades en cuatro ciudades clave, el Chile Tech Tour EE.UU. 2025 culminó tras una semana de encuentros que reforzaron la conexión entre el ecosistema chileno y el mercado tecnológico más competitivo del mundo. La iniciativa, impulsada por ProChile, reunió a startups, gremios y autoridades para promover la internacionalización del talento y la innovación nacional.
En Washington D.C., la gira tuvo su lanzamiento oficial en una recepción que convocó a autoridades, gremios y representantes del ecosistema local, marcando el inicio de una agenda centrada en la cooperación tecnológica y económica bilateral.
El paso por San Francisco, en el marco de la Tech Week, puso el foco en la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes aplicadas a sectores como AgriTech y ClimateTech. Destacó la participación del CTO del Estado de California, Jonathan Porat, y la presentación de startups chilenas ante inversionistas de Silicon Valley.
En Miami, el evento Chile & the USA: Partners Present & Future abordó el rol de la cooperación público–privada y el talento latinoamericano en el desarrollo del ecosistema tecnológico. Participaron figuras como Mario Kreutzberger, Matías Fontecilla (FinteChile) y Jorge Rojas (Chile Social Innovation), junto a líderes del sector financiero y digital.
Finalmente, en Nueva York, el Demo Day realizado en las oficinas de Pearl Cohen reunió a inversionistas y aceleradoras internacionales. Empresas como Pegasi, RocketBot, YouTouch y TDC exhibieron soluciones en automatización, salud digital e inteligencia artificial, destacando el potencial exportador del talento chileno.
El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, subrayó que la gira refleja la evolución del país hacia una oferta exportadora más diversificada: “Chile no solo exporta productos; también exporta innovación y servicios de alto valor”. En 2024, las exportaciones de servicios chilenos alcanzaron US$ 2.870 millones, un aumento del 18% respecto al año anterior, consolidando a Estados Unidos como su principal destino.