Anuncio

Logística y Distribución

Maersk inaugura centro logístico de cadena de frío para potenciar agroexportaciones peruanas

La instalación integra funciones logísticas esenciales para la actividad exportadora.

Ubicado en el corazón agrícola de Lambayeque, el nuevo centro de 17.500 metros cuadrados ofrece soluciones integrales para frutas frescas como palta, arándanos y mangos, optimizando postcosecha, almacenamiento y exportación con tecnología de punta y conexión directa a la red global de Maersk.

Maersk inauguró oficialmente su nuevo centro logístico de cadena de frío en Olmos, Perú, un movimiento estratégico para respaldar el creciente sector agroexportador del país. A medida que las exportaciones de frutas frescas peruanas continúan en aumento impulsadas por la demanda global, esta nueva instalación está diseñada para ofrecer velocidad y frescura desde el campo hasta el destino final.

Ubicado estratégicamente en el corazón del corredor agrícola del norte del Perú, el sitio de Olmos es un centro logístico multi-producto recientemente desarrollado, diseñado para optimizar las capacidades de exportación de la región. Situado en la región de Lambayeque, Olmos se ha convertido rápidamente en una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Lambayeque es actualmente uno de los principales contribuyentes a las exportaciones de frutas del Perú, que experimentaron un sólido crecimiento en 2024, incluyendo un aumento del 35.7% en las exportaciones de arándanos y un 29.2% en las de palta.

La instalación integra funciones logísticas esenciales como procesamiento, almacenamiento en frío y depósito, conectadas sin interrupciones a la red global de cadena de suministro de Maersk. El centro también ofrece servicios de valor agregado como operaciones de depósito de contenedores, transporte refrigerado terrestre y gestión aduanera en origen, garantizando una experiencia integral para los clientes.

La instalación de 17,500 metros cuadrados es la primera de su tipo en el norte del Perú, ofreciendo servicios integrales de cadena de frío desde la cosecha hasta la exportación. Está diseñada para gestionar todo el proceso postcosecha de tres tipos principales de frutas—paltas, arándanos y mangos—incluyendo recolección en campo, procesamiento, empaque, almacenamiento en frío y despacho final al puerto. Además, puede funcionar como solución de almacenamiento en frío para productos empacados como uvas, brindando flexibilidad para respaldar una gama más amplia de exportaciones estacionales.

Entre sus características destacan el procesamiento de hasta 38 toneladas por hora para paltas y mangos, y 4,5 toneladas por hora para arándanos. En cuanto al almacenamiento cuenta con más de 4.600 bins en cámaras climatizadas y refrigeradas, además de dos cámaras para productos terminados con capacidad para 2 mil posiciones de pallets.

Posee también siete túneles de enfriamiento rápido con 18 posiciones cada uno, equipados con sistemas especializados de pre enfriamiento para arándanos, paso crítico que reduce rápidamente el calor de campo, extiende la vida útil y preserva la calidad durante el transporte.

En tanto, para su logística tiene cinco muelles de carga y un depósito integrado en sitio con 420 espacios para contenedores y 210 puntos de conexión eléctrica. Líneas de empaque automatizadas, calibración, clasificación electrónica, sistema de gestión de almacenes (WMS) y sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) para visibilidad del cliente y gestión eficiente de inventario y empaque.