Anuncio

Comercio Internacional

ProChile fortalece presencia empresarial chilena en Paraguay y abre oportunidades de negocios

Participantes de la misión en Paraguay que reunió a empresarios y autoridades.

La misión público-privada reunió a empresas y gremios chilenos con líderes empresariales e inversionistas locales, generando más de 40 reuniones estratégicas y actividades de networking. El objetivo fue identificar oportunidades de negocios y fortalecer la oferta exportadora hacia terceros mercados.

Una Misión Público-Privada organizada por ProChile en Asunción reunió a una decena de empresas chilenas y representantes de cuatro gremios nacionales, con el objetivo de explorar oportunidades de negocios y fortalecer la presencia del país en el mercado paraguayo. La agenda combinó reuniones estratégicas y actividades de networking, generando un espacio de intercambio con empresarios locales e inversionistas.

Eduardo Cordero, Presidente de la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica (AIE), destacó que la misión superó las expectativas. “Estamos presentando la industria eléctrica chilena en Paraguay, con tecnología y robustez probadas en sectores clave como la minería”, señaló, resaltando el potencial de la oferta nacional para mercados extranjeros.

Rodrigo Olguín, de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), resaltó el interés que el sector forestal paraguayo despierta para los exportadores chilenos, mientras Patricia Pérez, de ASEXMA, valoró la preparación de las agendas y el apoyo de la oficina comercial de ProChile, el Director General y el Embajador en Paraguay. “Hemos tenido dos días intensos con gremios que representan a las empresas más importantes del país”, comentó.

El balance de la misión registró cerca de 40 reuniones, incluyendo encuentros de alto nivel con el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y con líderes empresariales como Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial del Paraguay, e Iván Dumont, del Centro de Importadores del país. Cada empresa chilena sostuvo en promedio cuatro reuniones, consolidando contactos estratégicos.

Ignacio Fernández, Director General de ProChile, destacó que la misión permitió identificar oportunidades concretas y explorar colaboraciones a través de la maquila paraguaya para llegar a terceros mercados, como Brasil o destinos asiáticos vía puertos chilenos. “El encuentro nos permitió entender cómo podemos generar encadenamientos productivos y fortalecer la presencia chilena en la región”, indicó.

La delegación nacional incluyó a empresas como Maestranza Aceromás, Asmar, Consultora Ambec, Drivin, Finmarkets Chile, Mimet, Paradigma Servicios Computacionales, Prosac, Quimval, Altanet, Adasoft y Kolff, junto a los gremios ASEXMA, AIE, CANALAB y CORMA. La intención es realizar una segunda versión de la misión el próximo año, ampliando la participación y consolidando la relación comercial entre ambos países.