Comercio Internacional
ProChile Maule expone balance FNDR ante la Mesa de Comercio Exterior
La oficina regional presentó los resultados de sus programas de promoción internacional financiados por el FNDR, destacando avances en diversificación exportadora y mayor presencia de empresas maulinas en mercados prioritarios.
ProChile Maule entregó un balance actualizado de las acciones ejecutadas a través de los programas FNDR orientados a la internacionalización de la oferta regional. La presentación abordó los avances de las iniciativas vigentes entre 2019 y 2025, que en conjunto superan los 580 millones de pesos en inversión pública, con foco en pymes exportadoras y sectores estratégicos.
El informe detalló el impacto de misiones comerciales, ruedas de negocios y campañas digitales que han permitido a empresas vitivinícolas, agroindustriales, forestales, tecnológicas y de servicios acceder a compradores en América, Europa y Asia. La participación en ferias como Gamescom (Alemania), Apimondia (Turquía) y Expo Osaka 2025 reforzó la visibilidad internacional del Maule y su oferta de productos con valor agregado.
Entre los hitos recientes se destacó la ejecución de campañas virtuales durante la pandemia, incluida “Descubre el Maule”, que impulsó la presencia regional en México, Brasil y Colombia mediante envíos promocionales y difusión digital. La estrategia permitió aumentar el alcance de la marca regional y conectar con importadores interesados en productos naturales, deshidratados y orgánicos.
El balance incluyó también resultados del programa FNDR de Zonas Rezagadas, que fortaleció capacidades exportadoras en territorios con menor desarrollo. Talleres especializados, diagnósticos sectoriales y misiones comerciales de vinos a Dinamarca, Bélgica y Países Bajos abrieron nuevas oportunidades para pequeños productores del secano interior. ProChile Maule subrayó que la continuidad de estos proyectos es clave para consolidar la inserción internacional de la región.