Innovación
Chile potencia su ecosistema innovador en una nueva edición de Web Summit
Por quinto año consecutivo, Chile participa en el principal encuentro tecnológico del mundo con una delegación de 22 startups. La representación nacional busca posicionar la innovación y los servicios tecnológicos como nuevo motor exportador ante más de 70 mil asistentes y 1.200 inversionistas.
Chile reafirma su presencia en la escena global de innovación con su participación en Web Summit 2025, que se realiza entre el 10 y el 13 de noviembre en Lisboa, Portugal. La delegación nacional, integrada por 22 startups seleccionadas por ProChile, tendrá la oportunidad de vincularse con inversionistas, aceleradoras y corporaciones tecnológicas de más de 160 países, consolidando el posicionamiento del país como polo de servicios tecnológicos y soluciones sustentables.
Por primera vez, Chile formará parte del programa oficial del evento, marcando un nuevo hito en su trayectoria. Gabriel Guggisberg, Director Comercial de ProChile en España, participará como Maestro de Ceremonia en la apertura del Government Summit, espacio que reúne a autoridades y líderes tecnológicos para debatir sobre ciberseguridad, ciudades inteligentes, innovación pública y el rol de la inteligencia artificial en la gestión de políticas públicas. En su intervención, destacará la evolución de Chile hacia una economía exportadora basada en conocimiento, tecnología y sostenibilidad.
Durante su presentación, Guggisberg pondrá énfasis en el desarrollo de servicios en torno a industrias estratégicas como la minería, el transporte y la agroindustria, destacando casos de innovación aplicados a la descarbonización, la eficiencia energética y la digitalización de procesos. “Nuestro desafío es seguir creciendo con una mirada estratégica en la diferenciación y el escalamiento, generando servicios tecnológicos en torno a nuestros recursos naturales”, señaló el representante de ProChile.
Entre las startups que representarán al país destacan Medible, Rarus Health, Singularis VR, Acquora, Atacama Scope, Ninja Excel, Photio y Movizzon, entre otras. Seis de ellas fueron reconocidas por la organización en las categorías ALPHA y BETA, accediendo a mentorías, pitch sessions y visibilidad internacional dentro de la feria. “La participación chilena en Web Summit 2025 reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando a las startups nacionales a conectar con los principales actores del ecosistema tecnológico internacional”, afirmó Marcela Aravena, jefa de Innovación en ProChile.
Con apoyo de la Embajada de Chile en Portugal, el Consulado y la Cámara de Comercio Chile–Portugal, la presencia nacional en Web Summit consolida una estrategia de largo plazo para internacionalizar el ecosistema emprendedor chileno. En un contexto donde la innovación y la inteligencia artificial transforman la competitividad global, Chile busca fortalecer su red de colaboración tecnológica y proyectar su talento en el escenario mundial.