Innovación
Corfo premia innovación en Pymes y refuerza el desarrollo regional

Corfo reconoció a seis Pymes innovadoras de todo Chile en la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025. Los premios destacan proyectos con impacto regional, sostenibilidad y soluciones tecnológicas que fortalecen la competitividad del país.
En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025, Corfo realizó la segunda versión de los Premios “Innovación de Impacto”, que reconocieron a seis Pymes destacadas por sus proyectos innovadores apoyados por la Corporación en los últimos años. La edición 2025 destacó la presencia de empresas lideradas por mujeres y de regiones distintas a la Metropolitana, subrayando la diversidad territorial y de género en la innovación empresarial.
“Estos premios encarnan el concepto de innovación en el que las Pymes trabajan día a día, arriesgándose y pensando fuera de la caja para resolver desafíos específicos de sus negocios y territorios. Es así como se construye el nuevo modelo de desarrollo que Chile necesita”, afirmó Javiera Petersen, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño. Entre 2022 y agosto de 2025, Corfo entregó más de $759.000 millones en subsidios a casi 775 mil empresas, de las cuales el 99% son MiPymes.
El gran premio “Pyme Innovadora” fue otorgado a Bioled, liderada por las hermanas Cristina y Ximena Navarro, de la Región de Los Lagos. La empresa se ha consolidado como referente mundial en el uso del fotoperiodo aplicado a la acuicultura, optimizando el crecimiento y calidad del salmón. En tanto, Reborn Electric Motors, de la Región de O’Higgins, recibió el reconocimiento “Foco Sostenible” por su desarrollo de buses eléctricos y del primer piloto de bus a hidrógeno en Chile, destacando en electromovilidad y sostenibilidad.
Corfo premió además a cuatro empresas por macrozona en la categoría “Desarrollo Territorial”. En la zona Norte, Work Mining (Antofagasta) destacó por soluciones tecnológicas aplicadas a la minería; en la macrozona Centro, Karen Lira Zamudio (Región Metropolitana) por su examen de diagnóstico Fi-test para fibromialgia; en el Sur, Liquen Austral (Región de Los Ríos) por bioinsumos agroecológicos; y en las regiones australes, Aysén Recircular (Región de Aysén) por su trabajo en ciudades inteligentes y paneles de aislación reutilizando EPS.
“Estos reconocimientos confirman que la innovación no es un lujo, sino un motor de crecimiento económico y mejora de la calidad de vida. Las Pymes innovadoras conectan conocimiento con acción, transformando ideas en soluciones reales”, señaló Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo, destacando la importancia de construir una cultura basada en conocimiento e innovación.
La agenda de la Semana de las MiPymes continúa con una segunda jornada este 23 de octubre en el Centro Cultural La Moneda, donde se exhibirán 11 Pymes innovadoras, se realizarán talleres prácticos de Inteligencia Artificial y se lanzará el catálogo con 45 innovaciones apoyadas por Corfo entre 2022 y 2024. Además, entidades como BancoEstado, ProChile, Inapi y HubTEC ofrecerán asesoría y acompañamiento a los participantes, fortaleciendo el ecosistema de innovación chileno.