Anuncio

Logística y Distribución

Mercado intermodal ferroviario enfrenta un 2025 marcado por volatilidad y ajuste tarifario

Especialistas coincidieron en que el sector vive uno de sus años más impredecibles.

El mercado intermodal ferroviario enfrenta en 2025 un escenario de alta volatilidad, marcado por tarifas bajas, competencia del transporte por carretera y cambios en los flujos de carga, lo que exige ajustes estratégicos para mantener la eficiencia y la competitividad en la red logística.

Publicado

El transporte intermodal ferroviario atraviesa un escenario de alta incertidumbre en 2025, impactado por la competencia del transporte por carretera, la caída de tarifas y los cambios en los flujos internacionales de carga. La combinación de inventarios elevados, tarifas de camiones más bajas y patrones de importación irregulares ha provocado una oscilación constante en la demanda, afectando tanto al tráfico nacional como internacional.

Durante la 15ª Mesa Redonda Anual sobre Ferrocarril e Intermodal organizada por Logistics Management, los especialistas coincidieron en que el sector vive uno de sus años más impredecibles. Las bajas tarifas del transporte por carretera continúan presionando los precios del ferrocarril, y algunos transportistas han optado por desviar cargas hacia el camión, reduciendo la participación intermodal. Sin embargo, el mercado muestra señales de equilibrio, con una distribución cercana al 50% entre operaciones nacionales e internacionales.

En el plano internacional, la moderación de las importaciones prearancelarias y los almacenes saturados de mercancías han ralentizado el flujo de carga, aunque se espera una recuperación hacia fines de año. Analistas advierten que la demanda seguirá fluctuando debido a factores externos como los conflictos laborales en Canadá, los ajustes tarifarios en Estados Unidos y los efectos de la Ley de Transporte Internacional en la costa este.

A ello se suma una fuerte caída en las tarifas marítimas de contenedores, que han disminuido más de dos tercios desde inicios de año. Este escenario podría modificar la demanda intermodal en los próximos meses, dependiendo de las decisiones judiciales sobre tarifas y de las políticas comerciales aplicadas por los principales mercados. Las comparaciones interanuales también se ven afectadas por el repunte excepcional registrado durante la temporada alta de 2024.

Pese a la volatilidad, la industria mantiene un buen desempeño operativo. De acuerdo con estimaciones, la confiabilidad del servicio ferroviario y la apertura de nuevas terminales han contribuido a estabilizar el volumen intermodal, especialmente en los flujos internacionales. Las redes ferroviarias operan con niveles de servicio elevados y capacidad suficiente para responder a un repunte económico en los próximos trimestres.