Anuncio

Logística y Distribución

Salud y farmacia entre las industrias con mayor cantidad de despachos a través de e-commerce

La compra de medicamentos online se mantuvo tras la pandemia.

Un reporte señaló que las entregas de medicamentos y otros productos de salud alcanzaron el 10,37% del total entre los meses de enero y junio, con lo que superó a otras industrias como las de consumo masivo y construcción, para instalarse justo detrás de los movimientos generados por el retail.

Chile tiene la tasa de envejecimiento más alta de América Latina. De acuerdo con las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en base al Censo 2024, un 14% de la población es mayor de 65 años y por cada 100 personas de 14 años o menos, hay 79 adultos mayores. Los mayores de 65 años pasaron de 6,6% en 1992 a 14% y los menores de 15 de 29,4% a 17,7% en comparación con el mismo año. En este escenario, la industria farmacéutica adquiere un protagonismo en alza, algo que se refleja en las calles, donde estos establecimientos se multiplican, pero también en el mundo online. 

De acuerdo a un reporte elaborado por la empresa de tecnología de última milla DispatchTrack, el sector asociado a productos de salud y farmacia se convirtió en el tercero con mayor cantidad de despachos en el primer semestre de 2025. Con un 10,37% del total de entregas llevadas a cabo entre los meses de enero y junio, logró superar a otras industrias también con alta presencia en el comercio electrónico, como las de construcción (5,20%) y consumo masivo (5,19%), para instalarse solo por debajo de los movimientos generados por el retail (20,79%) y la industria de logística y distribución (57,07%). 

"Este crecimiento da cuenta de que la alternativa online para comprar medicamentos y otros productos asociados a salud -que se instaló con fuerza durante la pandemia-, ha logrado establecerse como una costumbre permanente para un número creciente de personas de distintas edades, incluida la tercera edad, quienes han mostrado un nivel de adopción digital en aumento. La urgencia con que este tipo de productos son requeridos en muchas ocasiones es también una característica que convierte a la compra online en una opción atractiva y asimismo en un desafío logístico mayor”, plantea Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica. 

En términos generales, las entregas asociadas a e-commerce aumentaron un 16,91% en el primer semestre de 2025 respecto de igual período de 2024, cálculo realizado en torno al comparativo mes a mes de ambos años. Además del volumen de despachos, también se calculó el promedio de cumplimiento de entrega, que osciló entre el 93,4%, en el mes de febrero, y el 95,1% en abril. 

“Cumplir con los tiempos y condiciones de entrega sigue siendo uno de los desafíos más críticos para la industria del comercio electrónico y toda la cadena logística asociada. El aumento constante de los despachos y, por ende, de las ventas es una muestra de la confianza que se ha ido consolidando en torno a ella, pero también conlleva una alta exigencia. Y específicamente en el sector farmacéutico esta exigencia es aún mayor, por la importancia que puede llegar a tener la promesa de llegar a tiempo. Frente a su crecimiento observado en el semestre recién pasado, es fundamental poner los esfuerzos en eso”, señala Díaz Ojeda.