Anuncio

Logística y Distribución

Informe Gartner: Legislación reemplazará compromisos voluntarios en embalaje para 2028

Las empresas deberán responsabilizarse por sus embalajes.

Gartner proyecta que para 2028, la mayoría de las empresas adoptarán normas gubernamentales de embalaje, dejando de lado objetivos voluntarios de sostenibilidad. La legislación se consolida como motor clave de la transformación logística y del diseño de envases.

Un nuevo informe de Gartner indica que el 75 % de las organizaciones ajustará sus estrategias de embalaje para cumplir con normativas gubernamentales, ante la entrada en vigor de leyes de responsabilidad extendida del productor (REP) en Estados Unidos y otras regiones del mundo.

El reporte advierte que para finales de este año, cerca del 90 % de los compromisos públicos en materia de embalajes sostenibles permanecerán incumplidos, debido a la dependencia persistente de plásticos y envases de un solo uso.

El especialista subraya que los líderes de la cadena de suministro deben priorizar el cumplimiento de las leyes REP, que responsabilizan a las empresas por la gestión de sus envases, incluyendo recolección, reciclaje y reportes regulatorios, con implicancias financieras directas.

Muchas empresas enfrentan dificultades para adaptarse, dado que carecen de herramientas de gestión de datos y de los recursos necesarios para cumplir con los nuevos estándares. A largo plazo, el incumplimiento podría derivar en costos significativos por tasas, multas, materiales alternativos y ajustes en la cadena de suministro.

El cambio legislativo está desplazando al coste y atractivo en las estanterías como principal criterio en el diseño de envases. La regulación obligará a las empresas a modificar sus cadenas de suministro, incorporando materiales sostenibles, sistemas de embalaje reutilizables y estrategias de transporte y fabricación más responsables.

Entre las acciones requeridas se incluyen adaptar las cadenas de suministro para soportar envases reutilizables, acelerar los plazos de rediseño de embalajes y agregar reglas de embalaje a los planes de desarrollo de nuevos productos. La demora en estas acciones puede elevar los costos o limitar el acceso a determinados mercados.

El informe Gartner enfatiza que las organizaciones que no integren la legislación sobre embalajes en sus estrategias de diseño y abastecimiento podrían perder competitividad, afectando márgenes y oportunidades de diferenciación.

La adopción proactiva de normas regulatorias, según Gartner, no solo protege la posición de mercado, sino que también genera ventajas estratégicas en un entorno cada vez más regulado y exigente en sostenibilidad.

En este contexto, los equipos de logística y cadena de suministro deberán rediseñar procesos, invertir en nuevas tecnologías y fortalecer la colaboración con proveedores, asegurando que la transición hacia envases sostenibles cumpla con los requerimientos legales y las expectativas de consumidores y reguladores.