Logística y Distribución
Impulsan gestión de transporte con IA, red multiempresa y herramientas de sostenibilidad

La compañía Blue Yonder actualizó su solución de Transporte Inteligente para minoristas, fabricantes y operadores logísticos, integrando análisis predictivo, agentes de IA y visibilidad en tiempo real.
El transporte enfrenta presiones crecientes. Contener costos, responder a exigencias de servicio y reducir emisiones, en un entorno marcado por disrupciones comerciales y geopolíticas. Para dar respuesta, Blue Yonder reforzó su solución de Gestión de Transporte, incorporando capacidades de red multiempresa, inteligencia cognitiva y análisis predictivo en tiempo real.
La herramienta Blue Yonder Transportation Management se posiciona como una plataforma integral para minoristas, fabricantes y operadores logísticos. Su base tecnológica en la nube y el uso de agentes de inteligencia artificial permiten coordinar operaciones con mayor precisión, mejorar la colaboración entre socios comerciales y transformar la planificación de rutas en procesos proactivos y escalables.
Uno de los avances destacados es la conexión directa con la Red Blue Yonder, que habilita interoperabilidad entre sistemas y actores de la cadena. Esto incluye gestión integrada de citas, telemática para visibilidad en ruta y optimización dinámica de envíos entrantes. El resultado es mayor resiliencia operativa y capacidad de respuesta ante cambios o interrupciones.
La sostenibilidad se incorpora mediante una nueva Calculadora de Emisiones Logísticas, que permite integrar factores ambientales en la planificación. Esta función ayuda a las compañías a evaluar cargas y rutas considerando objetivos de carbono, alineando así la operación de transporte con las metas regulatorias y corporativas en reducción de emisiones.
El sistema también incorpora un Agente de Operaciones Logísticas basado en IA, capaz de generar reportes y alertas en tiempo real sobre incidencias o mejoras potenciales en las rutas. Al complementarse con análisis predictivo, los usuarios pueden anticipar problemas de desempeño y ajustar los envíos antes de que salgan a destino, reduciendo riesgos de retrasos o costos adicionales.
La experiencia de usuario fue renovada con un agente conversacional y paneles configurables según el rol. Esto facilita la gestión de KPI logísticos, la interacción intuitiva con la plataforma y la toma de decisiones rápidas, gracias a vistas dinámicas y personalizadas para cada nivel de gestión.
Con estas capacidades, Blue Yonder plantea una transición hacia un modelo de transporte más colaborativo, ágil y sostenible. La solución busca convertir la gestión del transporte en un componente estratégico de la cadena de suministro, capaz de responder con flexibilidad a las demandas del mercado y a las exigencias regulatorias de un escenario global en constante transformación.