Anuncio

Logística y Distribución

Roadrunner acelera su transformación digital con nuevo software de gestión logística

La compañía busca convertirse en el transportista más avanzado tecnológicamente.

La empresa estadounidense completó la implementación de su nuevo software de gestión y rastreo para operaciones LTL, reduciendo los retrasos de recogida a menos del 0,5% y consolidando su posición como referente tecnológico en transporte de carga fraccionada.

Publicado

Roadrunner anunció la implementación total de su nuevo software de Recogida y Entrega (P&D), un sistema con capacidades avanzadas de seguimiento y rastreo que busca eliminar las fallas operativas y establecer un nuevo estándar de visibilidad y confiabilidad en la industria.

Durante la última década, la compañía pasó de registrar un 30 % de retrasos en recogidas a menos del 0,5 %, gracias a inversiones sostenidas en automatización, rediseño de red y tecnología aplicada a la gestión logística. El nuevo software, desarrollado internamente y desplegado en todas las terminales físicas de la empresa, completa esa transformación. Su adopción masiva permitirá eliminar retrasos y consolidar a la empresa como el transportista de carga fraccionada más eficiente.

Nathalie de Champlain, directora de Transformación de la compañía, señaló que el objetivo no es solo liderar la categoría LTL, sino redefinirla a través de tecnología e inteligencia artificial. “Nuestra ambición es convertirnos en el transportista más avanzado tecnológicamente del sector, capaz de ofrecer entregas más rápidas, con visibilidad total y confiabilidad garantizada”, afirmó. Destacó que este paso marca una nueva era para la logística de larga distancia, donde la precisión y la transparencia reemplazan la incertidumbre histórica del transporte de carga fraccionada.

El vicepresidente de tecnología, David Rumpf, explicó que la plataforma P&D se apoya en algoritmos de IA basados en el clásico “problema del viajante”, optimizando las rutas y maximizando el uso de recursos. Entre sus principales innovaciones se incluyen visibilidad del conductor en tiempo real, notificaciones automáticas por SMS o correo electrónico, seguimiento completo de los envíos y un sistema piloto de programación de citas de autoservicio.

Tomasz Jamroz, presidente y director de operaciones, enfatizó que estas herramientas también benefician a los propietarios-operadores de la red, al reducir costos de combustible y tiempos improductivos. “Las inversiones tecnológicas permiten a nuestros socios ganar más en menos tiempo, al tiempo que ofrecen un servicio más confiable y competitivo para los clientes”, sostuvo.

Con esta actualización tecnológica, Roadrunner consolida su reposicionamiento como referente digital en la logística LTL. Tras años de reinvención, la empresa deja atrás su imagen de actor rezagado y asume un papel de liderazgo estratégico, marcando el rumbo para una industria que avanza hacia la automatización total, la trazabilidad completa y la eficiencia en tiempo real.