San Carlos y Shandong crean Parque Industrial Binacional con foco en el rubro hortofrutícola

La comuna de la región del Ñuble y la provincia china sellaron un acuerdo para promover las relaciones comerciales, nuevas tecnologías y desarrollos en materia hortofrutícola.
Un convenio de cooperación bilateral se firmó entre la comuna de San Carlos y la provincia china de Shandong con el objetivo de desarrollar un Parque Industrial Binacional que promueva vínculos comerciales, tecnológicos y culturales entre ambos territorios.
De acuerdo a lo informado por el municipio, con esta iniciativa San Carlos espera convertirse en una plataforma estratégica de negocios internacionales, con especial foco en el rubro hortofrutícola y la innovación agroindustrial.
El alcalde de la comuna, Rubén Méndez, señaló que “este hito abre nuevas posibilidades para nuestra comuna y nuestra región. No solo puede ser comercial o industrial, sino también cultural. Agradezco a la Corporación San Carlos Somos Todos, a las autoridades chinas que nos visitaron y a todas las autoridades políticas que nos acompañaron en esta importante ceremonia”.
Por su parte, el presidente de la Corporación San Carlos Somos Todos, Sergio Belmar, indicó que “esta es una gran oportunidad para la ciudad y para el Ñuble. Este evento inédito nos permitirá posicionarnos como un polo de negocios, especialmente en el rubro hortofrutícola, donde ya tenemos una presencia importante”.
El acuerdo fue suscrito por el alcalde de San Carlos, Rubén Méndez Venegas; el presidente de la Asociación de Comercio e Inversión de la Provincia de Shandong, Zhang Xizhong; y el presidente de la Corporación San Carlos Somos Todos, Sergio Belmar Vásquez, con respaldo unánime del Concejo Municipal.
En tanto se informó que la primera exposición del Parque Industrial Bilateral Chile–China se desarrollará en el mes de septiembre en la Medialuna de San Carlos, el Centro Cultural y el Parque Quirel donde se desarrollarán temáticas como la cooperación tecnológica e innovación, logística y cadena de frío, soluciones fotovoltaicas para la agroindustria, incubación de negocios y atracción de inversión extranjera.