Anuncio

Logística y Distribución

Devoluciones exigen más espacio logístico y redefinen valor de activos inmobiliarios

Desde diciembre de 2020 las rentas de superficie logística prime han crecido un 30%.

Un informe de la consultora Savills advierte que procesar devoluciones requiere un 20% más de superficie que el despacho de un producto nuevo, lo que obliga a operadores y propietarios a contar con almacenes flexibles, cercanos a centros urbanos y capaces de absorber picos de demanda en fechas clave.

Publicado

Un informe de la consultora Savills advierte que la gestión de devoluciones requiere cerca de un 20% más de espacio logístico que el despacho de un producto nuevo, con un impacto creciente en el diseño y valor de los activos inmobiliarios del sector.

La firma sostiene que las devoluciones ya no son un proceso marginal, sino un factor estratégico que condiciona ubicación, flexibilidad y eficiencia de los almacenes. La tendencia se intensifica en campañas de alto volumen como Black Friday o Navidad, cuando la capacidad de absorción de los centros logísticos se pone a prueba.

El proceso, explica el reporte de Savills, incluye inspección, reacondicionamiento, redistribución, reciclaje o eliminación, lo que lo convierte en una operación multifacética y de alto costo. Por ello, la proximidad a núcleos urbanos y centros de transporte adquiere valor como elemento diferenciador en tiempo y costos de gestión.

Según datos de la consultora, desde diciembre de 2020 las rentas de superficie logística prime han crecido un 30% a nivel mundial. La causa principal es la creciente demanda por ubicaciones estratégicas, que garantizan respuesta ágil frente a picos de devoluciones y mantienen la calidad del servicio al cliente.

En este contexto, la gestión de devoluciones no solo influye en la eficiencia operativa de la cadena de suministro, sino también en las decisiones inmobiliarias de inversión. Los activos mejor posicionados en proximidad y flexibilidad se consolidan como los más atractivos en el actual escenario.

Para Savills, el comercio electrónico en maduración y el alza de expectativas de los consumidores confirman que las devoluciones serán un eje crítico de planificación logística, con efectos directos en la configuración del mercado inmologístico global.