Anuncio

E-Commerce

IA conversacional integra ChatGPT para optimizar la experiencia de e-commerce

La novedad se alinea con la tendencia de integrar IA generativa en la gestión de demanda.

El minorista estadounidense Target incorporará una aplicación propia dentro de ChatGPT, marcando un nuevo paso en la automatización del e-commerce y en la mejora de la eficiencia logística y omnicanal.

Publicado
Anuncio

El uso de inteligencia artificial conversacional está ganando espacio en la cadena de valor del comercio electrónico, y Target dio esta semana un nuevo impulso al anunciar la integración de una aplicación nativa dentro de la plataforma ChatGPT de OpenAI. La iniciativa busca convertir la búsqueda y compra de productos en una experiencia guiada por IA, capaz de anticipar necesidades, reducir fricciones y mejorar la precisión logística desde el primer clic.

La compañía detalló que la aplicación estará disponible en versión beta durante la semana de Acción de Gracias de 2025, coincidiendo con el peak de demanda estacional. A través de ChatGPT, los consumidores podrán explorar el catálogo completo de Target, recibir recomendaciones personalizadas y ejecutar compras completas en una sola transacción, incluyendo alimentos frescos, productos de temporada y artículos para el hogar. La plataforma permitirá además seleccionar opciones de entrega omnicanal como retiro en tienda, pick-up en auto o despacho a domicilio.

Desde una perspectiva logística, la novedad se alinea con la tendencia de integrar IA generativa en la gestión de demanda, la construcción automática de carritos y la optimización de rutas de última milla. Al centralizar la interacción en ChatGPT, Target busca disminuir tiempos de búsqueda, aumentar la conversión y mejorar la precisión de los pedidos, reduciendo devoluciones y costos asociados. La empresa ya utiliza IA en previsión de inventarios, procesos de tienda y personalización digital, por lo que esta funcionalidad amplía esa estrategia.

El anuncio también se inserta en un escenario competitivo donde los principales retailers buscan consolidar capacidades de IA conversacional. Walmart, por ejemplo, había formalizado semanas antes una alianza con OpenAI para incorporar pagos instantáneos dentro de ChatGPT. Con este lanzamiento, Target se suma a la carrera por capturar a los usuarios que adoptan interfaces conversacionales como un espacio natural para planificar compras, comparar productos y recibir asistencia en tiempo real.

Para ilustrar el uso práctico, Target mostró cómo un consumidor puede solicitar apoyo para organizar una noche de cine familiar: la aplicación identifica artículos relevantes —mantas, snacks, velas o pantuflas—, arma sugerencias y permite añadirlos al carro digital sin salir del chat. El objetivo es transformar el flujo de compra en una conversación continua, donde cada interacción ayuda a ajustar la oferta y personalizar la experiencia.