Anuncio

E-Commerce

Cómo el envío gratuito redefine la competencia en el comercio electrónico

Un 20% combina envíos pagados y gratuitos según el valor del pedido.

Un nuevo informe de DHL revela cómo la logística se ha convertido en un factor decisivo para las ventas en línea, impulsando estrategias más flexibles, rápidas y sostenibles en todo el ecosistema e-commerce.

Publicado
Anuncio

En el comercio electrónico, pocas estrategias tienen tanto impacto en la decisión de compra como la promesa del envío gratuito. Aunque no existe tal cosa como un despacho sin costo real, los minoristas continúan utilizándolo como una herramienta clave para atraer clientes y aumentar conversiones. 

De acuerdo con el Informe de Tendencias de Comercio Electrónico 2025: Edición Empresarial de DHL eCommerce, el 96% de las empresas reconoce que su oferta logística incide directamente en las ventas, y un 86% atribuye a la entrega y devolución gratuitas una mejora significativa en su rendimiento comercial.

Detrás de esa aparente gratuidad hay una estructura de costos cuidadosamente planificada. El estudio indica que el 42% de los minoristas incorpora el gasto de envío en el precio del producto, mientras que el 25% lo aplica al final del proceso de compra. Un 20% combina envíos pagados y gratuitos según el valor del pedido, y un 14% ha optado por suscripciones logísticas mensuales o anuales que incluyen entregas más rápidas o ilimitadas. Estas modalidades reflejan un esfuerzo por mantener competitividad sin sacrificar márgenes.

La diversificación de socios logísticos se ha vuelto otra tendencia dominante. Actualmente, el 43% de los minoristas trabaja con tres o más operadores para optimizar entregas y devoluciones, una cifra que asciende al 57% en las grandes compañías. Esta estrategia reduce riesgos, mejora los tiempos y permite mayor flexibilidad ante la alta exigencia de los consumidores. De hecho, el 80% de las empresas asegura que cambiar de proveedor es un proceso ágil cuando el servicio no cumple los estándares.

El informe también muestra cómo la velocidad y trazabilidad son ahora atributos decisivos. Un 65% de los comercios ofrece envíos nacionales con seguimiento y el 52% garantiza entregas al día siguiente. En paralelo, las devoluciones se simplifican: más de la mitad de los clientes utiliza puntos de recogida o taquillas automáticas, optimizando la experiencia posventa y reduciendo los tiempos de reposición de inventario.

Más allá de una estrategia de marketing, la logística se ha convertido en un eje de transformación empresarial. Según el análisis de DHL, el crecimiento del e-commerce está impulsando un modelo más inteligente, sostenible y centrado en el cliente, donde la eficiencia logística puede ser la diferencia entre concretar o perder una venta.