Logística y Distribución
Informe proyecta alta presión logística en Asia-Pacífico hacia fin de año

El reporte elaborado por Dimerco sobre transporte de mercancías en Asia-Pacífico proyecta presión en capacidad y tarifas durante la temporada alta, mientras la producción de alta tecnología y semiconductores aumenta la demanda en centros clave como Singapur, Hong Kong y Taipéi.
El Informe de transporte de mercancías de Asia-Pacífico de octubre 2025, elaborado por Dimerco, señala que la temporada alta de carga aérea y marítima enfrentará limitaciones de capacidad y volatilidad de tarifas, mientras la manufactura global muestra señales de resiliencia pero con incertidumbre geopolítica.
El índice PMI global alcanzó 52,9 en agosto, su nivel más alto en 14 meses, reflejando expansión en producción y nuevos pedidos. Sin embargo, la confianza empresarial sigue afectada por aranceles, barreras comerciales y medidas proteccionistas, particularmente desde Estados Unidos, que reconfiguran estrategias de abastecimiento y afectan las cadenas de suministro.
En transporte aéreo, la temporada alta de septiembre a noviembre coincide con limitaciones de capacidad tras interrupciones del ferrocarril China-Europa y cancelaciones de vuelos por el tifón Ragasa. Los centros de tránsito como Singapur, Taipéi, Hong Kong e Incheon enfrentan presión por la creciente demanda de exportaciones de inteligencia artificial, semiconductores y alta tecnología desde Tailandia, Vietnam, Malasia y Singapur. Dimerco recomienda reservar espacio con una a dos semanas de antelación.
El transporte marítimo mantiene desafíos estructurales. Las tarifas spot continúan a la baja, con un descenso de 45 % en rutas Shanghái–norte de Europa en diez semanas, pese a ajustes de rutas y salidas en blanco tras la Semana Dorada. La cartera global de pedidos de buques representa casi el 30 % de la flota en desarrollo, lo que incrementa el riesgo de sobrecapacidad y presión sobre márgenes de beneficio.
A nivel regional, el noreste asiático lidera exportaciones de alta tecnología, mientras el sudeste asiático e India enfrentan presiones logísticas adicionales por festividades como la Semana Dorada y Deepavali, sumadas al auge del comercio electrónico. La Niña podría generar interrupciones en Filipinas, y Australia mantiene estabilidad gracias a vuelos de pasajeros con carga.
En América del Norte, la demanda se concentra en productos del mar y minoristas; Europa, por su parte, enfrenta riesgos adicionales en el comercio transatlántico vinculados a la actividad de drones en el Báltico. En este escenario, Dimerco proyecta un cuarto trimestre marcado por alta presión logística y volatilidad de capacidades y tarifas en toda la región Asia-Pacífico.