Comercio Internacional
Industria exportadora del arándano inicia temporada con foco en logística y renovación varietal

El “Blueberry Day 2025” en Ñuble abrió la campaña 2025-26 del arándano chileno. La industria apuesta por nuevas variedades y por una logística más eficiente para asegurar calidad, fitosanidad y competitividad en los mercados internacionales.
El “Blueberry Day 2025” en Ñuble marcó el inicio de la temporada 2025-26 con proyecciones positivas. La apuesta está en nuevas variedades y en fortalecer la coordinación público-privada para enfrentar los desafíos logísticos y sanitarios del sector.
De esta manera, la industria chilena del arándano inauguró oficialmente su temporada 2025-26 en la planta de Prize Superfruits, Región de Ñuble, con altas expectativas derivadas de la renovación varietal en curso. El evento, consolidado como espacio estratégico de análisis, contó con una masiva asistencia de productores, exportadores y autoridades.
Según Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité de Arándanos de Frutas de Chile, la campaña pasada registró un crecimiento de 5% en las exportaciones de fruta fresca, impulsado por el aumento de 49% en envíos de nuevas variedades, que ya representan el 21% del total. Esta tendencia, señaló, seguirá profundizándose en la actual temporada.
En tanto, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, destacó la importancia de avanzar en sustentabilidad y competitividad, subrayando la necesidad de fortalecer la colaboración con el SAG para asegurar la fitosanidad de las exportaciones. El gremio presentó al gobierno una propuesta con medidas concretas, esperando que se incorporen en la ley de presupuestos.
El sector público también reforzó el compromiso con la industria. El director regional del SAG en Ñuble, Osvaldo Alcayaga, insistió en que la protección fitosanitaria es una tarea compartida, mientras el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, enfatizó la relevancia de la coordinación frente a desafíos globales en productividad, calidad e inocuidad.
El programa incluyó exposiciones sobre el mercado internacional, logística y economía. Gonzalo Bachelet, presidente de Chilealimentos, resaltó el crecimiento de los arándanos congelados, que en 2024 representaron el 41,6% del volumen de berries exportados, con ventas por US$166 millones. El economista Ignacio Briones entregó un análisis optimista sobre la economía, proyectando un crecimiento cercano al 2,5% que favorecería al sector exportador.
El encuentro concluyó con un panel integrado por representantes de Frutas de Chile, Fedefruta, Chilealimentos y el Comité de Arándanos, donde se destacó la consolidación de nuevas variedades, la oportunidad que representa el mercado de congelados y la necesidad de enfrentar con eficiencia y calidad el escenario internacional.