Comercio Internacional
Encuentro Chile-Argentina finaliza con una proyección de negocios de US$10 millones

Con más de 200 reuniones comerciales y proyecciones de negocios por sobre los US$10 millones, el Encuentro Chile–Argentina 2025, organizado por ProChile, se consolidó como una plataforma efectiva para profundizar la relación bilateral y dinamizar las exportaciones chilenas hacia el mercado trasandino.
Durante una extensa jornada, 30 empresas exportadoras chilenas y 89 importadores argentinos protagonizaron la rueda de negocios en el marco del Encuentro Chile - Argentina 2025, organizado por ProChile con el propósito de fortalecer el intercambio bilateral, generar nuevas oportunidades de negocios y consolidar alianzas estratégicas entre empresas de ambos países y que se desarrolló en la Embajada de Chile en Buenos Aires.
Los resultados de la rueda son muy exitosos: se realizaron 215 reuniones comerciales entre empresas chilenas y contrapartes argentinas como importadoras, distribuidoras y diferentes representantes del ecosistema productivo local y, según estimaciones preliminares, obtenidas a partir de la información de las propias empresas participantes, se proyectan negocios por US$ $10.451.100.
Al respecto, la Directora Internacional de ProChile, Natalia Arcos Pino, comentó que “fue un encuentro muy provechoso, con resultados muy positivos, por sobre nuestras expectativas y con una gran presencia de empresarios argentinos, lo que demuestra el interés del sector privado de generar mayores lazos entre ambos países. Desde Chile, tenemos la intención de aumentar nuestras exportaciones y la presencia de empresas chilenas en un mercado vecino que representa grandes oportunidades y que está abierto a recibir la oferta chilena”.
Por su parte, Constanza Alegría Pacull, Directora Comercial de ProChile en Argentina, agregó que “el trabajo previo de coordinación, sumado a la calidad de la oferta exportadora y al interés de los compradores locales, nos permitió alcanzar niveles de efectividad muy altos en las reuniones y abrir nuevas conversaciones de mediano y largo plazo".