Logística y Distribución
Arica y Parinacota organizará evento sobre logística y corredores bioceánicos

El Comité de Desarrollo Productivo Regional aprobó financiar el encuentro “Nodo Bioceánico”, que reunirá expertos nacionales e internacionales para analizar oportunidades de conectividad y comercio exterior en la Macrozona Andina.
El Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota confirmó la realización del evento “Nodo Bioceánico, Desafíos y Oportunidades para la Macrozona Andina”, aprobado a través del programa Viraliza Difusión Eventos de Corfo. La iniciativa busca masificar los conocimientos y experiencias en logística, emprendimiento e innovación en la región.
Durante la cuarta sesión del Subcomité de Innovación y Emprendimiento, presidida por Miguel Maldonado Bozo, se revisaron tres propuestas presentadas a la tercera convocatoria del programa Viraliza, de las cuales se aprobó la ejecución de la iniciativa logística, dejando las otras dos en lista de espera. El encuentro presencial se realizará entre el 26 y 28 de noviembre, con un mínimo de 120 asistentes y expositores nacionales e internacionales.
Luis Rocafull López, director ejecutivo del CDPR, explicó que el objetivo es “viralizar la logística entre el emprendimiento y la innovación regional” y destacó que Arica y Parinacota “tiene las condiciones para ser salida al Pacífico de los productos de la Macrozona Andina”. La actividad reunirá a autoridades, especialistas y actores del comercio exterior y logística de Chile, Bolivia, Brasil y Perú para analizar desafíos y oportunidades en los corredores bioceánicos.
Miguel Maldonado valoró la participación del Subcomité de Innovación y enfatizó la importancia de contar con un espacio que articule a los sectores público, privado y académico. La iniciativa busca consolidar a Arica como un hub estratégico regional, promoviendo la transferencia de conocimiento y la colaboración internacional en logística y comercio exterior.
El evento pretende fortalecer la conectividad de la Macrozona Andina, impulsar la innovación tecnológica, fomentar la sostenibilidad y generar redes de cooperación que contribuyan al desarrollo económico de Arica y Parinacota, transformando la logística en un motor de crecimiento y competitividad regional.