Logística y Distribución
Informe señala que instalaciones de robots industriales en el mundo alcanzan 542 mil en 2024

China lideró el 74% de la demanda mundial, consolidando más de 2 millones de robots en operación. La tendencia confirma el avance de la automatización en manufactura, con impacto directo en productividad, cadenas de suministro y competitividad global.
La Federación Internacional de Robótica (IFR) informó que en 2024 se instalaron 542.000 robots industriales en fábricas de todo el mundo, cifra que confirma la consolidación de la automatización como eje de la industria global. Aunque el dato es un 2% inferior al récord alcanzado en 2022, representa el segundo mayor registro histórico y más del doble de las instalaciones reportadas hace una década.
El mayor impulso provino de Asia, que concentró el 74% de las nuevas implementaciones. China marcó un hito con 295.000 unidades instaladas y un creciente protagonismo de sus propios fabricantes, que superaron por primera vez a los proveedores extranjeros, alcanzando un 57% de cuota de mercado. El país acumula más de 2 millones de robots en operación, el stock más alto a nivel mundial.
Otros mercados asiáticos también mantuvieron dinamismo. Japón sumó 44.500 unidades, consolidándose como el segundo mercado global, mientras que Corea del Sur instaló 30.600 sistemas. India, por su parte, alcanzó un máximo histórico con 9.100 robots, lo que le permitió situarse entre los seis primeros países del mundo en número de instalaciones.
En Europa, las instalaciones totalizaron 85.000 unidades, un retroceso del 8% respecto al año previo, aunque se mantiene como la segunda cifra más elevada en la historia de la región. Alemania lideró con cerca de 27.000 robots instalados, confirmando su papel como motor industrial europeo. En América, la cifra fue de 50.100 unidades, con Estados Unidos representando el 68% del total regional, pese a una caída del 9% en sus instalaciones. México y Canadá mantuvieron su dependencia de la industria automotriz como principal motor de demanda.
De cara al futuro, la IFR proyecta que el mercado global de robots industriales seguirá en expansión. Las previsiones apuntan a un crecimiento del 6% en 2025, con 575.000 unidades, y a superar las 700.000 instalaciones anuales hacia 2028, reflejo de la acelerada transición de los sectores productivos hacia la digitalización y la manufactura inteligente.