Anuncio

Logística y Distribución

Kaufland impulsa eficiencia con nuevo centro logístico robotizado en Baviera

El proyecto incorpora la solución Storepick de Vanderlande.

La cadena alemana inauguró en Geisenfeld un centro de 16.000 m² totalmente automatizado, capaz de procesar 120.000 cajas diarias y optimizar espacio y energía en la distribución hacia más de 120 tiendas.

Publicado

El minorista alemán Kaufland inauguró un nuevo centro de distribución en Geisenfeld, Baviera, con una superficie de 16.000 m² distribuidos en tres niveles. La instalación abastece productos secos a más de 120 tiendas en el sur de Alemania y se proyecta como un modelo para futuras operaciones automatizadas.

El proyecto incorpora la solución Storepick de Vanderlande, diseñada para gestionar el surtido completo de la compañía y entregar cargas adaptadas a distintos formatos de tienda. La implementación responde a la necesidad de mejorar productividad, optimizar el uso del espacio y avanzar en objetivos de sostenibilidad, en un mercado donde los costos laborales y las restricciones de superficie son cada vez más determinantes.

La relación entre Kaufland y Vanderlande no es nueva. Desde 2005 han desarrollado proyectos en Alemania, Polonia y República Checa. En esta ocasión, la decisión de invertir en Storepick se sustentó tanto en la experiencia previa como en el potencial de replicar el modelo en otras plataformas logísticas de la cadena. El centro de Geisenfeld se concibe como un piloto estratégico.

Uno de los aspectos clave es la integración con la Kaufland Klapp-Palette (KKP), un sistema de palets en U exclusivo de la compañía que convive con el tradicional palet europeo. La paletización robotizada, junto con el software de lógica de Vanderlande, asegura la construcción de palets estables y eficientes, reduciendo riesgos de daño a la mercancía y mejorando el transporte.

El complejo también combina distintas soluciones de automatización. Los productos de baja rotación se gestionan mediante estaciones semiautomáticas, apoyadas en 144 shuttles omnidireccionales Adapto, que otorgan flexibilidad ante cambios de la demanda. En paralelo, la paletización de alta rotación se ejecuta de forma totalmente robotizada, con procesos diseñados para mantener la ergonomía en las tareas de manipulación.

La operación se complementa con 14 robots móviles autónomos para mover palets y otros seis vehículos automatizados que gestionan los flujos de entrada y salida. Gracias a esta integración tecnológica, el centro es capaz de procesar hasta 120.000 cajas diarias y mantener activas más de 8.500 referencias en inventario.

Además del equipamiento, el proyecto incluyó un plan de capacitación intensivo para el personal técnico, lo que permitió a Kaufland internalizar el conocimiento y formar a nuevos operadores en el uso de la plataforma. La compañía considera que este componente es clave para escalar el modelo hacia otros centros logísticos.