Anuncio

E-Commerce

Kroger ajusta su red logística y acelera plan e-commerce con modelo híbrido

La compañía destacó que el comercio electrónico continúa expandiéndose con fuerza.

La cadena estadounidense anunció una reestructuración de su red de distribución automatizada y una estrategia omnicanal basada en tiendas, automatización selectiva y alianzas con operadores de última milla. El nuevo modelo busca mejorar eficiencia, capacidad y rentabilidad del canal online.

Publicado
Anuncio

Kroger informó una actualización integral de su plan de comercio electrónico, con una estrategia orientada a simplificar la experiencia del cliente y mejorar la rentabilidad operacional. La compañía proyecta un impacto positivo de aproximadamente USD 400 millones en 2026, recursos que se destinarán a fortalecer precios, condiciones en tienda y márgenes asociados a sus operaciones digitales.

Como parte del proceso, la cadena registrará pérdidas por deterioro cercanas a USD 2.600 millones en el tercer trimestre fiscal de 2025, vinculadas al cierre de centros automatizados que no alcanzaron las expectativas operativas. Según la empresa, estos ajustes tendrán un efecto neutro en las ventas comparables sin considerar el negocio de combustible, manteniendo estable la actividad en tiendas.

El nuevo enfoque apuesta por un modelo híbrido que combina preparación de pedidos en tienda, proveedores externos consolidados y automatización donde aporte mayor eficiencia. Kroger destacó que el comercio electrónico continúa expandiéndose con fuerza, acumulando cinco trimestres consecutivos de crecimiento de dos dígitos en ventas online, apoyado en mayor productividad y mejor desempeño logístico.

Dentro de esta estrategia, la compañía amplió su colaboración con Instacart como proveedor principal de entregas, integrando además el asistente de IA Cart Assistant en la aplicación móvil de Kroger. A la vez, reforzó acuerdos con DoorDash y anunció una futura integración con Uber Eats Marketplace a inicios de 2026, con el fin de ampliar cobertura y atraer nuevos clientes mediante entregas más rápidas y flexibles.

Kroger prevé que el aumento de tráfico digital potencie también su negocio de medios minoristas, permitiendo a marcas de consumo llegar a una audiencia más amplia mediante publicidad segmentada en sus canales. La empresa sostiene que la diversificación en plataformas externas es clave para sostener el crecimiento de la demanda en comercio electrónico.

La revisión de su red logística derivó en el cierre de instalaciones de distribución automatizada en Wisconsin, Maryland y Florida, mientras se refuerzan las zonas con mayor demanda mediante automatización selectiva. Adicionalmente, la firma implementará pilotos de automatización en tiendas de alto volumen para elevar capacidad de preparación y optimizar el retorno sobre capital invertido.

Kroger afirmó que su red híbrida permitirá despachar pedidos en tiempos reducidos, incluso en menos de 30 minutos en zonas específicas. La compañía proyecta que esta combinación fortalecerá la sostenibilidad y rentabilidad de su negocio online, manteniendo el foco en disponibilidad, frescura y conveniencia para millones de clientes en Estados Unidos.