Anuncio

Logística y Distribución

FORT Robotics asegura US$18,9 millones para impulsar seguridad en robótica e IA física

Su crecimiento coincide con la expansión acelerada de la robótica a nivel global.

La compañía estadounidense sumó US$18,9 millones en una extensión de su Serie B, alcanzando US$60,5 millones en financiamiento para desarrollar soluciones de seguridad en robótica e inteligencia artificial física, con foco en industrias críticas y la próxima generación de sistemas autónomos.

La empresa estadounidense FORT Robotics, especializada en soluciones de seguridad para máquinas inteligentes, cerró una extensión de su ronda Serie B con una inyección de US$18,9 millones, elevando su financiamiento acumulado a US$60,5 millones. La operación fue liderada por Tiger Global y contó con la participación de nuevos y antiguos inversionistas, reforzando la confianza en el rol de la compañía dentro del creciente mercado de la robótica y la inteligencia artificial física.

El crecimiento de FORT coincide con un momento de expansión acelerada para la robótica a nivel global. Sectores como los vehículos autónomos, la agricultura, la construcción, la defensa, la automatización industrial y la robótica humanoide están adoptando sus soluciones para garantizar operaciones seguras en entornos de trabajo donde conviven personas y sistemas autónomos. La nueva inversión permitirá ampliar el alcance de la compañía en el desarrollo de controles seguros y dinámicos para fabricantes y operadores.

Samuel Reeves, director ejecutivo de FORT, destacó que la robótica y la IA física están transformando rápidamente los lugares de trabajo y que la seguridad funcional es cada vez más crítica. Según el ejecutivo, el aumento sostenido de nuevos clientes y la expansión del uso entre clientes veteranos evidencian la creciente demanda por soluciones de seguridad integrales en este sector.

La empresa también anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva para reforzar su estrategia de crecimiento: Kirk D. Brown, con trayectoria en operaciones y finanzas en empresas tecnológicas; Jorge Heraud, con experiencia en automatización agrícola y robótica; y Benjamin G. Wolff, directivo en inteligencia artificial y comunicaciones. Su incorporación busca aportar liderazgo y experiencia en la próxima fase de expansión de la compañía.

Los fondos obtenidos se destinarán a mejorar productos existentes, añadiendo nuevos protocolos de comunicación y ampliando el cumplimiento normativo internacional; desarrollar soluciones de seguridad de próxima generación, integrando análisis de datos críticos y nuevos sistemas para la IA física; y acelerar el despliegue comercial de sus tecnologías para garantizar un control seguro y protegido en la operación de maquinaria inteligente.

Entre los inversionistas que renovaron su apoyo se encuentran Prime Movers Lab, Mark Cuban, FundersClub, Creative Ventures, GRIDS Capital y Ahoy Capital, mientras que entre los nuevos se sumaron Neman Ventures, Mana Ventures, Gaingels y Ryuu Co. de Japón. Para Shane Neman, socio general de Neman Ventures, la apuesta de FORT por la seguridad en robótica se alinea con la visión de futuro del trabajo y la automatización avanzada, incluyendo segmentos emergentes como los robots humanoides.

La inyección de capital y el fortalecimiento del equipo directivo posicionan a FORT Robotics para liderar el desarrollo de estándares y plataformas de seguridad en un ecosistema robótico cada vez más interconectado y exigente. Con aplicaciones en industrias críticas y mercados en rápida adopción, la compañía busca consolidar su papel como socio tecnológico clave para la próxima generación de máquinas inteligentes.