Anuncio

Almacenamiento y bodegaje

Walmart y Wiliot anuncian digitalización de la cadena de suministro con IoT

Se informó que la solución se encuentra operativa en 500 establecimientos de Walmart.

La alianza entre Walmart y Wiliot marca el mayor despliegue global de tecnología IoT ambiental, con millones de sensores inteligentes que optimizan la trazabilidad, eficiencia y control de inventario en toda la cadena logística del gigante minorista.

Publicado
Anuncio

Wiliot, empresa líder en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) ambiental, anunció una alianza estratégica con Walmart para implementar su tecnología a gran escala en la cadena de suministro del principal minorista del mundo. El proyecto incorpora millones de píxeles IoT en las operaciones logísticas de Walmart, transformando la gestión de inventarios y el cumplimiento de la cadena de frío.

La integración de los sensores de Wiliot con los sistemas de inteligencia artificial de Walmart permitirá monitorear en tiempo real la ubicación, temperatura y estado de los productos. Esta visibilidad integral busca aumentar la precisión del inventario, reducir pérdidas y optimizar los procesos logísticos desde los centros de distribución hasta los puntos de venta.

“Con Walmart estamos optimizando el rendimiento de la cadena de suministro a una escala sin precedentes”, destacó Tal Tamir, CEO de Wiliot, quien subrayó que el despliegue aporta “una nueva dimensión de digitalización” a las operaciones del retail. El objetivo es alcanzar 90 millones de palets rastreados con píxeles IoT para fines de 2026, en lo que se proyecta como uno de los mayores programas de IoT ambiental del mundo.

Actualmente, la solución se encuentra operativa en 500 establecimientos de Walmart, con expansión prevista para 4.600 tiendas y 40 centros de distribución en Estados Unidos durante 2026. Los datos generados alimentarán los sistemas de IA del minorista, impulsando decisiones más ágiles y precisas en toda la cadena de suministro.

Greg Cathey, vicepresidente sénior de Transformación e Innovación de Walmart, afirmó que la iniciativa “resuelve uno de los mayores desafíos del retail: saber exactamente qué tenemos y dónde se encuentra en cada momento”. Añadió que la tecnología está “al servicio de las personas, ayudando a empleados y clientes mediante procesos más rápidos y confiables”.

La colaboración refuerza el compromiso de ambas compañías con la automatización, la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Al combinar el potencial del IoT ambiental y la inteligencia artificial, Walmart y Wiliot están redefiniendo los estándares tecnológicos para la logística y el comercio minorista a nivel global.