Anuncio

Logística y Distribución

Panasonic invierte US$4.000 millones en planta de baterías para vehículos eléctricos

La nueva planta complementará la fábrica que opera en Nevada.

La expansión de la producción nacional de baterías fortalece la cadena de suministro de vehículos eléctricos y posiciona a Kansas City como un hub estratégico para la logística del sector automotriz.

Panasonic anunció una inversión de 4.000 millones de dólares para construir una planta de baterías para vehículos eléctricos (VE) en DeSoto, Kansas. Con una superficie de 4,7 millones de pies cuadrados, esta instalación de última generación aumentará significativamente la capacidad productiva en Estados Unidos, apuntando a satisfacer la creciente demanda del mercado nacional de VE. Se prevé que la fábrica genere miles de empleos y refuerce la posición estratégica de la región en la manufactura de vehículos eléctricos.

Para la cadena de suministro y la logística, esta inversión representa un cambio decisivo hacia la localización de la producción de componentes clave. La proximidad entre la fabricación de baterías y las plantas automotrices reduce los tiempos de entrega y costos de transporte, además de disminuir la exposición a interrupciones en el comercio internacional, un factor crítico en el contexto actual.

La nueva planta complementará la fábrica que Panasonic opera en Nevada desde 2017, que actualmente tiene una capacidad anual cercana a los 41 GWh. Este crecimiento permite a Estados Unidos depender menos de proveedores externos y mejorar la resiliencia en la cadena de suministro de baterías, esenciales para la transición energética.

El impacto regional es relevante. Kansas City se posiciona como un nodo logístico fundamental para el sector de vehículos eléctricos, atrayendo proveedores y generando nuevas oportunidades en transporte y distribución. Además, el proyecto es el desarrollo económico más grande en la historia del estado de Kansas.

Finalmente, la expansión de Panasonic reafirma la necesidad de que los equipos de logística y cadena de suministro se adapten a la creciente complejidad del manejo de baterías de iones de litio, desde el almacenamiento especializado hasta el cumplimiento de normativas de seguridad, preparándose para una demanda creciente y un transporte más especializado.