Anuncio

Logística y Distribución

Electromovilidad: MAN inicia producción en serie de camiones eléctricos en Alemania

Imagen de los trabajos que se realizan en la planta de Múnich.

La compañía alemana puso en marcha la producción integrada de camiones eléctricos y diésel en su planta de Múnich, con una inversión de 400 millones de euros en I+D. El objetivo para 2024 es entregar los primeros 1.000 vehículos cero emisiones, apuntando a descarbonizar el transporte de carga en Europa.

La compañía MAN Truck & Bus dio el vamos a la producción en serie de sus camiones eléctricos. De esta manera, a partir de ahora, tanto los vehículos eléctricos como los camiones diésel se fabricarán en un proceso de producción mixto que estará completamente integrado en la misma línea.

En la ceremonia de lanzamiento de las operaciones estuvieron presentes, en la planta de Múnich, Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE.

"El inicio de la producción en serie de nuestros camiones eléctricos es un hito histórico que marca un punto de inflexión en nuestra historia. Todo el equipo de MAN está orgulloso de participar activamente en la transformación de la propulsión diésel a la eléctrica", señaló Alexander Vlaskamp.

Aseguró que "se trata de un paso de enorme relevancia hacia nuestro objetivo de ser neutros en emisiones de CO2 en 2050. Además, el hecho de que podamos fabricar los camiones eléctricos en la misma línea de producción que nuestros camiones diésel de última generación nos brinda una enorme flexibilidad y mejora la eficiencia de la producción".

Según se informó, se han invertido cerca de 400 millones de euros en investigación y desarrollo para poder ofrecer un portafolio de productos de camiones convencionales con propulsión eléctrica por batería. La gama va de 12 a 50 toneladas y abarca desde vehículos de recogida de basuras hasta camiones de larga distancia.

"Nuestro objetivo es entregar los primeros 1000 camiones eléctricos antes de que termine el año. Según el uso y la combinación energética, esto permitiría ahorrar unas emisiones de CO2 comparables a las de una ciudad pequeña", concluyó el CEO de MAN.

Por su parte, Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción y Logística, indicó que "estamos invirtiendo alrededor de mil millones de euros en transformar nuestras plantas en Europa para adaptarlas a la electrificación a lo largo de esta década. Una gran parte de esta inversión se destina a Alemania".

Antes de iniciar la producción en serie, MAN fabricó y entregó a los clientes una serie preliminar de casi 200 camiones eléctricos. Estos vehículos ya suman cerca de dos millones de kilómetros recorridos en condiciones reales por carreteras de Europa. En algunos casos se han conseguido trayectos diarios de hasta 850 kilómetros con un consumo medio muy bajo de 97 kWh por cada 100 kilómetros.

MAN ha recibido alrededor de 700 pedidos de sus camiones eléctricos que resultan especialmente interesantes para su uso en la logística automotriz, entre otros ámbitos. La denominada Ultra-Lowliner, una tractora ultrabaja con una altura de quinta rueda de solo 950 mm y una distancia entre ejes de 3,75 metros, es única en el mercado y posibilita el transporte completamente eléctrico con una altura interior de carga de tres metros.