Logística y Distribución
Dachser prueba el nuevo camión eléctrico eActros 600 en una gira por España

El operador logístico recorrerá durante dos meses sus principales delegaciones con el vehículo de Mercedes-Benz para validar su rendimiento en rutas reales y acercar la movilidad eléctrica a clientes y socios.
Dachser se convertirá en una de las primeras empresas en España en probar el nuevo camión eléctrico de larga distancia eActros 600 de Mercedes-Benz en condiciones reales de trabajo. Durante dos meses, el vehículo recorrerá las principales ciudades del país, acercando la movilidad eléctrica a clientes y socios estratégicos.
La iniciativa incluye una gira por varias delegaciones del operador logístico, combinando la operativa real del vehículo con jornadas de formación técnica y encuentros con clientes. El eActros 600 visitará centros logísticos en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y otras localizaciones, con el objetivo de demostrar que la logística sostenible ya es una realidad.
En cada parada se organizarán presentaciones técnicas y sesiones prácticas, además de encuentros con clientes y socios que podrán conocer de cerca esta tecnología. La propuesta busca resolver dudas sobre la implantación futura de camiones eléctricos en la distribución de larga distancia.
Este proyecto refuerza el compromiso de Dachser con una movilidad más limpia y eficiente, en colaboración con Mercedes-Benz Trucks. La compañía validará el rendimiento, autonomía y eficiencia del vehículo en rutas reales, contribuyendo a la adopción de soluciones de transporte descarbonizado.
Además, Mercedes-Benz ha diseñado un programa de formación especializada para los conductores de Dachser con el fin de optimizar el uso del eActros 600. Esta capacitación permitirá maximizar el rendimiento del vehículo y garantizar una operativa fluida durante la prueba. La iniciativa se suma a otras acciones emprendidas por Dachser en materia de sostenibilidad, como la electrificación progresiva de sus flotas urbanas, la instalación de puntos de carga eléctrica en sus delegaciones y el uso de energía 100% renovable en sus centros logísticos.