Anuncio

Sostenibilidad

SAAM presentó primer remolcador eléctrico de Latinoamérica con batería de ion-litio de alta capacidad

En la ciudad de Puerto Montt fue bautizada la embarcación de propulsión eléctrica.

Con 25 metros de eslora y 70 toneladas de tracción a punto fijo, el Trapananda incorpora tecnología de propulsión 100% eléctrica alimentada por baterías de ion-litio de 3.616 kWh. Diseñado por Robert Allan Ltd., operará en Puerto Chacabuco, reduciendo emisiones y ruido submarino en uno de los terminales más australes del mundo.

SAAM celebró el bautizo del Trapananda, el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica. Se trata de un paso clave en la transición energética del sector marítimo y un avance concreto hacia operaciones más sostenibles. La nave se distingue por ser cero emisiones directas de CO₂ y lograr reducir la irradiación de ruido submarino, protegiendo la vida marina y contribuyendo activamente a la descarbonización del sector portuario. 

Gracias a una colaboración estratégica con Enap, el remolcador eléctrico operará en uno de los terminales más australes del mundo -Puerto Chacabuco- en la Región de Aysén-, apoyando las maniobras de atraque y desatraque de buques.

“La llegada del Trapananda marca un antes y un después para nuestra industria. Estamos avanzando con convicción hacia operaciones más limpias, eficientes y respetuosas con el entorno. Este proyecto representa una mirada de futuro: desarrollamos soluciones que no solo remolcan y asisten buques, sino que también movilizan un cambio hacia una cadena logística verdaderamente sostenible. En este camino, hemos encontrado en Enap un socio con una visión compartida”, señaló el gerente general de SAAM, Macario Valdés.

Por su parte, la presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado, indicó que “en Enap tenemos un mandato claro: asegurar un suministro energético confiable, eficiente y de calidad para Chile. Pero hoy ese mandato exige más que cumplimiento, exige transformación. En nuestros 80 años de historia, reafirmamos nuestro compromiso con el país innovando con responsabilidad y visión de futuro. La incorporación de este remolcador, fruto de una alianza virtuosa con SAAM, demuestra que cuando el sector público y privado se articulan con decisión, es posible avanzar en desafíos complejos como la descarbonización. Este paso es una señal concreta de que sí podemos acelerar la transición energética desde la colaboración y la acción".

Operada por un equipo local de SAAM capacitado para maniobras de alta precisión, esta unidad se incorpora a los dos remolcadores eléctricos que la compañía ya tiene en Canadá. La ceremonia de bautizo de esta embarcación, realizada en el Terminal de Pasajeros Empormontt, reunió a autoridades locales, ejecutivos de ambas compañías y representantes de la comunidad marítima portuaria, marcando un momento clave en la evolución hacia una industria más limpia y eficiente.

Detalles técnicos de la embarcación

Mide 25 metros de eslora y 13 metros de manga. Tiene una capacidad de tracción a punto fijo superior a 70 toneladas, lo que le permite asistir grandes embarcaciones en condiciones portuarias desafiantes. Está equipado con dos propulsores azimutales eléctricos de 2.100 kW cada uno, alimentados por una batería de ion-litio de 3.616 kWh de capacidad, distribuida en dos compartimientos.

Su diseño —creado por Robert Allan Ltd. y construido por el astillero Sanmar en Turquía— está optimizado para reducir la resistencia del casco maximizando la eficiencia energética. Las baterías, monitoreadas remotamente por el fabricante desde Noruega, tienen una vida útil estimada de 10 años.