Marítimo Portuario
SAAM Towage expuso logros en descarbonización durante la edición 2025 de Tug Technology

Según informó la compañía, durante el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá el índice de intensidad de carbono se redujo a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características.
SAAM Towage presentó en la Tug Technology 2025 su exitosa experiencia en la implementación de remolcadores eléctricos, marcando un hito significativo en la descarbonización de las operaciones de remolcadores. La iniciativa, conocida como el Proyecto Dynamo, se concretó con el despliegue de dos remolcadores eléctricos en el Puerto de Vancouver (Canadá) a principios del 2024, y con una tercera unidad que iniciará sus operaciones en Puerto Chacabuco (Patagonia chilena), durante 2025.
Este proyecto subraya el compromiso de SAAM Towage con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Los nuevos remolcadores permiten una reducción sustancial de las emisiones, ahorros significativos de combustible y la disminución de los costos operacionales.
“La introducción de remolcadores eléctricos es un cambio profundo en nuestra industria”, comentó el gerente de Sostenibilidad y Desarrollo de SAAM Towage, Pablo Cáceres. “Nuestra experiencia en Vancouver demuestra que la electromovilidad marítima no solo es una solución viable que podemos proveer a nuestros clientes, sino que también ofrece beneficios ambientales destacables y económicos. Estamos orgullosos de liderar el camino en este cambio transformador hacia un futuro más sostenible”, comentó.
El viaje, sin embargo, no ha estado exento de desafíos. SAAM Towage ha superado con éxito los obstáculos relacionados con el diseño y la construcción, el desarrollo de la infraestructura de carga de baterías, la capacitación de la tripulación y la viabilidad financiera. A través de colaboraciones estratégicas con Robert Allan Ltd para el diseño del remolcador y Sanmar Shipyards para la construcción, la compañía abordó eficazmente estas complejidades.
Balance de operación
Un año de operación en Canadá ha arrojado impresionantes métricas de sostenibilidad. La adopción de la propulsión eléctrica y las optimizaciones aplicadas han logrado reducir hasta en un 72% el índice de intensidad de carbono en comparación con los remolcadores diésel tradicionales. SAAM Towage, además, proyecta una disminución adicional del 90% tras un nuevo año de operación. Por otra parte, los costos operacionales de los remolcadores eléctricos han sido un 70% más bajos que los de sus unidades de propulsión diésel.
Mirando hacia el futuro, SAAM Towage sigue explorando alternativas y tecnologías. “Tenemos mucho camino por delante: queremos avanzar en disponibilidad y uso de combustibles alternativos; reingeniería de remolcadores existentes, a través de electrificación e introducción de tecnologías más sustentables; gestión de datos y eficiencia energética; y disminución del ruido submarino”, detalló Cáceres.
De este modo, SAAM Towage busca activamente las mejores soluciones que se adapten a los requerimientos de los clientes y condiciones del entorno, tal como se ha dado con las alianzas con Neptune en Canadá y Enap en Chile.