Sostenibilidad
Estudio señala que buques dual fuel se consolidan como solución en el transporte marítimo

Según Columbia Group, se proyecta que hacia 2025 casi el 70 % de los pedidos de buques dual fuel estarán impulsados por GNL, reflejando la adaptación de la industria a regulaciones más estrictas y a la incertidumbre sobre combustibles futuros.
La adopción de buques de combustible dual crece con fuerza en el transporte marítimo, impulsada por la necesidad de cumplir normativas ambientales y mantener flexibilidad operativa. Según Columbia Group, a fines de 2025 estos buques representarán la mitad de los pedidos globales, con predominio del GNL.
Desde el punto de vista logístico, los diseños dual fuel permiten alternar entre GNL y combustibles convencionales, reduciendo riesgos regulatorios. Sin embargo, requieren sistemas más complejos, mayores inversiones y una gestión de combustible más exigente, lo que eleva los desafíos técnicos y operativos para armadores y tripulaciones.
Para enfrentar estas demandas, Columbia ha reforzado la capacitación con programas prácticos y simuladores, además de invertir en plataformas digitales que optimizan el uso de combustibles, facilitan el mantenimiento predictivo y garantizan cumplimiento normativo. La compañía destaca que la clave está en integrar tecnología, experiencia y formación para asegurar operaciones seguras y sostenibles.
Aunque no representan la solución final hacia la descarbonización, los buques de combustible dual se consolidan como un puente viable para la próxima década, aportando continuidad y eficiencia mientras la industria marítima avanza hacia alternativas energéticas más escalables.