Anuncio

Estadísticas

Inventarios manufactureros se estancan en mayo, mientras comercio y minería del cobre muestran alzas

El índice de minería subió respecto al mes anterior.

Según el INE, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera no registró variación mensual en mayo de 2025. En contraste, el comercio y la minería del cobre anotaron aumentos de 0,6% y 1,2%, impulsados por mayores existencias en retail, automóviles y productos terminados.

En mayo de 2025, el Índice de Inventario de la Industria Manufacturera presentó una variación mensual nula. De las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, seis decrecieron con respecto a abril de 2025. Así lo consignó el reporte entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas para el quinto mes del año.

Dentro de las variaciones negativas, la división que más incidió fue fabricación de sustancias y productos químicos con -0,162 puntos porcentuales (pp.), al disminuir sus existencias en 1,6%. Destacaron en este resultado los inventarios clasificados como productos terminados, cuya desacumulación se explicó, principalmente, por un aumento en los despachos debido a una mayor demanda del mercado.

En mayo de 2025, el Índice de Inventarios del Comercio aumentó 0,6% respecto al mes anterior, debido al crecimiento de comercio minorista y comercio automotriz con incidencias de 0,437 pp. y 0,249 pp., respectivamente. Por otro lado, comercio mayorista presentó una disminución mensual de inventarios, restando 0,085 pp. a la variación del índice.

En tanto, comercio automotriz consignó un aumento mensual de inventarios de 1,3%, atribuido a un mayor stock de vehículos automotores. Por su parte, empresas relacionadas a venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores presentaron un alza mensual de inventarios. Mientras, comercio minorista anotó un incremento mensual de inventarios de 2,2%, incidido, principalmente, por una mayor acumulación de existencias en empresas del retail y en supermercados.

El comercio mayorista registró una reducción mensual de inventarios de 0,1%, ocasionada, primordialmente, por menores existencias en empresas asociadas a venta de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos y productos conexos y a venta de materias primas agropecuarias y animales vivos. Por otra parte, supermercados presentó una expansión mensual de inventarios de 3,2%, explicada, fundamentalmente, por un aumento en abarrotes y otros productos alimenticios, carnes y pescados y productos electrónicos y para el equipamiento del hogar.

En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 1,2% respecto al mes anterior, como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre y de insumos industriales, que aportaron 0,969 pp. y 0,231 pp., respectivamente. Los inventarios de productos de la minería del cobre anotaron un incremento mensual de 1,3%, atribuido, principalmente, a una acumulación de productos terminados. Por último, los inventarios de insumos industriales presentaron un aumento de 0,9% con relación al mes anterior. El resultado se explicó por una menor utilización de repuestos para maquinaria y equipo.