Anuncio

Comercio Internacional

Encuentro exportador en Concepción proyecta negocios por casi US$ 18 millones

Asistentes al plenario realizado en la ciudad de Concepción.

"Los resultados de esta edición son una prueba concreta de que las empresas chilenas tienen una oferta innovadora, competitiva y sostenible, que fue muy bien recibida por compradores internacionales", señaló el director general de ProChile, Ignacio Fernández.

Publicado

Una positiva evaluación realizó el director regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Herrera, respecto a Encuentro Exportador ENEXPRO: Diversifica tu mercado, que se desarrolló en Concepción y, en paralelo, en Santiago, Antofagasta y Puerto Montt.

En Concepción, la actividad reunió a 26 importadores de México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago e India. A ellos se sumaron representantes de las oficinas comerciales de ProChile en India, Polonia y México, quienes sostuvieron 487 reuniones de negocios con 73 exportadores provenientes de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

En total, la proyección de negocios generado por ENEXPRO en Biobío alcanzó los 17 millones 898 mil dólares, mientras que a nivel nacional de negocios esta misma proyección superó los 300 millones de dólares.

Las actividades en Concepción comenzaron con la recepción de las delegaciones extranjeras y una reunión entre empresas mexicanas y el gremio Pymemad. Posteriormente se realizó la plenaria encabezada por el director general de ProChile, Ignacio Fernández, y que contó con la participación del gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman.

Entre los expositores de la inauguración destacó Amit Lohani, fundador y director del Forum of Indian Food Importers (FIFI), que agrupa a más de cinco mil empresas de ese país. Señaló que “estamos aquí para asegurarnos de que los importadores indios se mantengan en la hoja de ruta de los productores de alimentos chilenos. El mercado para los alimentos importados en India está creciendo aceleradamente y hoy podemos aprender de las empresas agrícolas chilenas. Estamos trabajando con ProChile para promover los alimentos y vinos chilenos en los diferentes segmentos de consumidores en India”.

Por su parte, Gerardo Huerta, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera de México expresó “queremos aprender de Chile cómo construir casas de madera”. Además, explicó que los productos forestales chilenos ya tienen una importante presencia en el mercado mexicano gracias a un tratado de libre comercio vigente y subrayó que su país solo produce el 30% de la madera que consume.

Con posterioridad, las autoridades de ProChile junto a Amit Lohani fueron recibidos por el Gobernador Sergio Giacaman, además de representantes de gremios empresariales y Desarrolla Biobío, con el objetivo de proyectar el envío de una delegación del Biobío a la India, así como la recepción de una delegación india en la región, fortaleciendo así los vínculos comerciales y de cooperación directa.

Durante el networking de cierre, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que “los resultados de esta edición son una prueba concreta de que las empresas chilenas tienen una oferta innovadora, competitiva y sostenible, que fue muy bien recibida por compradores internacionales. Esta proyección de negocios fortalece el crecimiento económico de Chile, abre nuevas oportunidades en otros destinos y estimula la diversificación de mercados para nuestras exportaciones, que es uno de los ejes que marca hoy nuestra gestión institucional”.

En la ceremonia de clausura también intervino Gabriela Rosero, jefa de la Oficina de ONU Mujeres, quien presentó la plataforma Activa Empresarias. “Buscamos abrir más y mejores oportunidades para que las empresas lideradas por mujeres accedan a cadenas de suministro nacionales e internacionales. Estas instancias de encuentro permiten no solo visibilizar el talento y la diversidad de la oferta de las empresarias, sino también fortalecer redes de colaboración con compradores y socios estratégicos", indicó. 

El cierre de ENEXPRO contempló 15 visitas técnicas a empresas en Coronel, Los Ángeles, Chillán y Mulchén, donde los importadores conocieron de primera mano el trabajo de empresas de sectores maderero forestal, así como productores de agroalimentos, especialmente fruta fresca y frutos secos. Con esta actividad ProChile reafirma su compromiso de apoyar a las empresas nacionales en su proceso de internacionalización, ampliando su presencia en el mundo y proyectando una oferta cada vez más diversa y de mayor valor agregado.