Comercio Internacional
Empresas de la Región de O’Higgins destacan en Fruit Attraction Madrid 2025

Ocho firmas agrícolas y tecnológicas participaron en la feria hortofrutícola más importante de España, impulsadas por ProChile y el Gobierno Regional. La región busca consolidar su posicionamiento exportador y diversificar mercados más allá de China y Estados Unidos.
Ocho empresas agrícolas y tecnológicas de la Región de O’Higgins representaron a Chile en Fruit Attraction Madrid 2025, una de las ferias internacionales más relevantes del sector hortofrutícola. El evento, organizado por IFEMA Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), reunió a miles de profesionales de toda la cadena de valor, quienes presentaron innovaciones, concretaron negocios y exploraron nuevas oportunidades comerciales.
La delegación regional viajó gracias al apoyo conjunto de ProChile y el Gobierno Regional de O’Higgins, y participó también en una visita técnica a Mercamadrid, el mayor centro logístico y de distribución de alimentos frescos de Europa. La instancia permitió conocer modelos de comercialización y distribución que lideran el mercado europeo, así como identificar oportunidades de inserción para los productos chilenos.
El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, destacó el impacto de esta participación. “Es muy importante apoyar a nuestros agricultores para que muestren y difundan sus productos en el mundo. O’Higgins es una región agrícola reconocida y debemos seguir impulsando este legado. Junto a ProChile estamos trabajando para fortalecer la oferta exportable y abrir nuevos mercados”, señaló.
La directora regional de ProChile O’Higgins, Sofía Silva, subrayó que Fruit Attraction es una plataforma clave para las empresas del agro. “Esta feria permite reunirse con clientes, generar contactos y concretar negocios. Diversificar mercados es una prioridad: si las empresas crecen, se generan divisas, empleo e inversión para todo el país”, afirmó.
En esta edición participaron Red Star SpA, Greenex SpA, Exportadora Rengo S.A., CMX Chile SpA, Mitexport SpA, Servicios Los Orgones SpA e Inglobo Chile Asesorías Técnicas, con una amplia oferta que incluye cerezas, uvas, manzanas, kiwis y servicios tecnológicos.
Por primera vez, la delegación regional integró tanto a exportadoras agrícolas como a empresas proveedoras de soluciones tecnológicas, fortaleciendo el vínculo entre agricultura e innovación. Según Silva, “la región es pionera en producción frutícola, pero también en desarrollo tecnológico para el agro, lo que amplía su potencial internacional”.
Entre enero y septiembre de 2025, la Región de O’Higgins exportó US$2.428 millones en frutas frescas, con China y Estados Unidos como principales destinos. De cara al futuro, ProChile O’Higgins proyecta consolidar la internacionalización del sector agrícola y tecnológico mediante asesorías, inteligencia de mercados y apoyo a las pymes, con el objetivo de posicionar a la región como un polo competitivo y sostenible de la agroindustria chilena.