Logística y Distribución
MTT destaca el rol estratégico de la logística para el desarrollo del país
En el Encuentro de Líderes de Logística 2025, el titular de Transportes subrayó la importancia de la logística como política de Estado y destacó el rol de Conecta Logística en la generación de indicadores estratégicos para el desarrollo del sector.
Más de 150 líderes empresariales, académicos e institucionales participaron en el Encuentro de Líderes de Logística 2025, realizado en la casa central de DUOC UC y organizado por Conecta Logística con el respaldo de CORFO. El encuentro buscó acelerar la transformación del ecosistema logístico nacional y consolidarlo como un pilar de competitividad, sostenibilidad y bienestar social.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó durante su intervención el valor estratégico del sector. “Reducir los costos de los procesos logísticos es fundamental para el país, porque aumenta la competitividad y al mismo tiempo logra que las personas puedan acceder a los bienes y servicios a un precio menor”, señaló.
Muñoz relevó además el aporte técnico de Conecta Logística, indicando que “ha generado indicadores clave que hoy nos permiten entender la relevancia de este sector dentro de la economía del país, y que da continuidad a distintos compromisos que trascienden gobiernos y se transforman en políticas de Estado”. Sus palabras marcaron el tono de un encuentro centrado en la colaboración público-privada y la planificación a largo plazo.
El panel principal, “Construyendo el futuro logístico de Chile”, reunió a representantes del sector público, empresarial y académico, entre ellos Álvaro Román (Transportes CCU), Claudio Castro (alcalde de Renca), Carlos Cruz (CPI) y Eric Martin (EFE). La discusión abordó cómo fortalecer la competitividad y sostenibilidad del ecosistema, integrando infraestructura, innovación y desarrollo territorial.
El alcalde Claudio Castro destacó el impacto local de la logística en Renca y la articulación de programas como PTI Logística y Manufactura, +Mujeres en Logística y Primera Comunidad Logística Comunal, que están generando empleo y fortaleciendo el vínculo entre empresas y comunidades.
Finalmente, la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva, enfatizó la necesidad de ampliar la red de colaboración del sector: “Hoy, más que nunca, necesitamos sumar nuevos actores, voces y territorios para acelerar las transformaciones que Chile requiere”.
Durante el encuentro se reconoció a la Embajada de Japón en Chile y ProChile por su aporte a la cooperación internacional, reforzando la idea de que la logística chilena avanza mediante la integración de experiencias globales y soluciones con impacto territorial.