Logística y Distribución
Xeneta amplía su alcance en datos para optimizar contratos y confiabilidad de fletes

La integración de datos de cronogramas y fiabilidad marítima permitirá a los clientes optimizar contratos y gestionar riesgos en un mercado global marcado por la volatilidad.
Xeneta AS anunció la adquisición de eeSea, empresa especializada en datos marítimos y de cadena de suministro, con el objetivo de ampliar su capacidad de análisis y entregar mayor transparencia a los embarcadores y dueños de carga. La operación permitirá complementar su actual plataforma de tarifas de flete con información sobre tiempos de tránsito, cronogramas y confiabilidad de servicios.
En un contexto internacional complejo, con guerras, aranceles y cambios geopolíticos que alteran rutas, generan salidas en blanco y encarecen transbordos, disponer de información precisa es clave para mitigar riesgos. La combinación de ambas plataformas permitirá a los equipos de adquisiciones evaluar no solo el costo del transporte, sino también la calidad del servicio, un factor estratégico en la gestión de contratos de flete.
“Hoy marca un hito clave para Xeneta. La colaboración con eeSea y la combinación de nuestros datos y habilidades impulsan nuestra misión compartida de brindar transparencia y eficiencia a la compraventa de fletes marítimos”, afirmó Patrik Berglund, CEO de Xeneta. Según el directivo, la unión de fuentes de datos permitirá a los clientes controlar mejor su gasto en transporte y asegurar mayor confiabilidad en las entregas.
Por su parte, Simon Sundboell, fundador y CEO de eeSea, destacó que la alianza permitirá dar un paso más allá en la relación entre transportistas y propietarios de carga. “Una verdadera colaboración se basa no solo en las tarifas pagadas, sino también en el rendimiento operativo del transportista, como los tiempos de tránsito, la fiabilidad y la estabilidad de los servicios. Estoy deseando que la oferta conjunta de Xeneta y eeSea satisfaga esta necesidad”, afirmó.
La operación consolida a Xeneta como un actor central en la provisión de datos para el comercio marítimo global, en un escenario donde la visibilidad, la gestión de proveedores y la fiabilidad se han convertido en elementos tan críticos como el precio para las cadenas de suministro internacionales.