Anuncio

Logística y Distribución

Tarifas spot de carga aérea caen en junio ante exceso de capacidad y mayor incertidumbre comercial

La incertidumbre global incide en los volúmenes de carga en transporte aéreo.

Las tarifas del transporte aéreo disminuyeron un 4% interanual en junio, marcando el segundo mes consecutivo a la baja. El exceso de capacidad, la presión sobre los consumidores y la incertidumbre global por aranceles y conflictos geopolíticos ensombrecen las proyecciones para el segundo semestre de 2025, según Xeneta.

Las tarifas spot del transporte aéreo mundial disminuyeron por segundo mes consecutivo en junio, un 4% menos interanual, ya que la oferta de capacidad superó la demanda por primera vez en 19 meses y las preocupaciones sobre un segundo semestre de 2025 más desafiante aumentaron debido a la incertidumbre sobre las perspectivas del comercio internacional.

Así lo señaló el informe Niall van de Wouw, director de transporte aéreo de Xeneta, quien calificó este desempeño del mercado como "poco sorprendente" y agregó que, si bien los políticos continúan intercambiando golpes económicos en forma de aranceles, la última información mensual también indica que los consumidores están "votando con sus billeteras" y buscando ahorrar dinero en bienes no esenciales.

Según el reporte, los volúmenes mundiales de carga aérea se mantuvieron estables en junio, con un aumento de solo un 1% interanual, mientras que la capacidad disponible medida durante el mismo período aumentó ligeramente un 2%. “El mercado de carga aérea está perdiendo impulso en medio de tanta incertidumbre”, afirmó van de Wouw.

El analista agregó que “para los consumidores que ya se encontraban bajo una fuerte presión financiera debido al aumento del costo de la vida, el aumento de los aranceles significa que es más probable que lo piensen dos veces antes de comprar muchos de los bienes que se exportan e importan por vía aérea”.

Los datos de carga aérea de junio se presentan, en opinión de Xeneta, en un contexto de creciente incertidumbre. La suspensión temporal de los nuevos aranceles estadounidenses expirará el 9 de julio para la mayoría de los países y el 13 de agosto para China, lo que ensombrece la demanda futura. Simultáneamente, el aumento repentino de los precios del petróleo crudo y el combustible para aviones, causado por el conflicto en Oriente Medio, aún no ha elevado las tarifas de flete, ya que los precios de la carga aérea siguen estando más ligados a las fuerzas del mercado que a los costos de los insumos.

A juicio del analista, a todo esto se suma el debilitamiento del dólar estadounidense ya que, dado que la mayoría de los contratos de transporte aéreo están denominados en monedas locales, la depreciación de alrededor del -5 % del dólar (en varios índices del dólar estadounidense) ha atenuado la caída general de los tipos de cambio spot en dólares.

A pesar de esta turbulencia, la demanda de carga aérea para el primer semestre de 2025 todavía creció un +3% en comparación con el mismo período del año anterior, pero la industria se está preparando para una perspectiva menos optimista para el resto del año dados los efectos de los aranceles inminentes y las restricciones a las exenciones de minimis de EE. UU. para los bienes de comercio electrónico transfronterizo.