Logística y Distribución
Impulsan el desarrollo de la última milla con nueva plataforma logística digital

La compañía DispatchTrack alcanzó más de 90 millones de entregas en América Latina entre enero y agosto de 2025, y lanzó Digital Logistic Platform, una solución integral para optimizar la logística de última milla en múltiples industrias.
Entre enero y agosto de 2025, DispatchTrack registró un ritmo de una entrega cada 3,9 segundos en América Latina, alcanzando un 93,4% de cumplimiento para sus clientes. El volumen operacional incluyó más de 90,7 millones de envíos, realizados por 52.366 conductores a lo largo de 1.380 millones de kilómetros, equivalentes a más de 34 mil vueltas al planeta. Estas cifras reflejan el crecimiento del comercio electrónico y la consolidación de la región como líder en soluciones digitales aplicadas a la logística.
La expansión del e-commerce y la diversidad de sectores atendidos han impulsado la demanda por herramientas tecnológicas capaces de abordar desafíos operativos cada vez más complejos. En este contexto, la compañía lanzó Digital Logistic Platform, un ecosistema de soluciones diseñadas para responder a las necesidades específicas de industrias como retail, supermercados, construcción, alimentos, courier y materiales peligrosos.
“Con Digital Logistic Platform queremos marcar un antes y un después en la logística de Latinoamérica. Cada industria tiene desafíos únicos, y nuestra propuesta busca ofrecer agilidad, visibilidad y control total de la operación”, señaló Carlos Díaz Ojeda, gerente general de DispatchTrack Latinoamérica.
La plataforma integra funcionalidades de planificación automática, seguimiento digital, ruteo inteligente y trazabilidad completa de pedidos. Incluye módulos como Fleet Master, para la gestión centralizada de flotas propias y tercerizadas; E-commerce Logistics, que optimiza la experiencia del cliente online; y herramientas específicas para quick commerce, construcción y cadena de frío, entre otras.
Con esta nueva propuesta, la empresa busca posicionar la última milla como un elemento estratégico dentro de la cadena de suministro. “La logística ya no es un área de soporte: es un activo competitivo que define la relación con el cliente final”, agregó Díaz Ojeda.
El desarrollo de Digital Logistic Platform refuerza la tendencia hacia la digitalización integral de la distribución, en un momento en que la eficiencia, la trazabilidad y la capacidad de adaptación son claves para sostener el crecimiento del comercio electrónico y los servicios logísticos en la región.