Anuncio

Marítimo Portuario

Empresa Portuaria Austral refuerza su rol logístico en transición sostenible de Magallanes

El gerente general de Epaustral, Miguel Palma, durante su exposición.

En el Seminario Impacto 360 en Punta Arenas, la empresa portuaria destacó su aporte a la conectividad regional, el turismo de cruceros y la logística de proyectos renovables, consolidando su papel estratégico en la cadena de suministro del extremo sur de Chile.

En el marco del Seminario Impacto 360: Magallanes en transición: energía limpia, innovación y capital humano, organizado por la Revista E-Negocios y la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, la Empresa Portuaria Austral tuvo una activa participación en las conversaciones sobre el desarrollo sostenible en la Región de Magallanes.

Durante su intervención, Miguel Palma, Gerente General de la EPAUSTRAL, presentó los avances y desafíos del sistema portuario regional, destacando el rol estratégico de la empresa pública en la logística y conectividad del extremo sur del país.

En particular, el ejecutivo subrayó su relevancia en las distintas industrias en Magallanes -entre ellas la del turismo de cruceros, con el Terminal Arturo Prat recibiendo la mayor cantidad de naves turísticas en el país-, los proyectos estratégicos que se llevan a cabo para mejorar la infraestructura portuaria regional y las propuestas para ser una empresa más sostenible. 

Además se destacó el hito de la operación de descarga, acopio, traslado y embarque de aerogeneradores con destino a Argentina, una iniciativa que posiciona la vía marítima como alternativa para el movimiento de carga de grandes dimensiones asociadas a proyectos de energías renovables. Además, Miguel Palma participó de un panel de conversación en torno al turismo e innovación.

El evento reunió a autoridades, expertos y líderes del sector público y privado, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta Magallanes en su camino a ser una economía más resiliente.