Innovación
Crean desarrollo en base a Inteligencia artificial para apoyar y fortalecer procesos productivos

De acuerdo a lo informado, el objetivo es pasar de una IA centrada en algoritmos a una IA centrada en los datos y en las personas a través del Data-Centric y el Human-in-the-Loop.
Tecnalia junto a Segula Technologies desarrollan una iniciativa pionera que busca revolucionar la forma en que la inteligencia artificial (IA) se integra en los procesos productivos. El objetivo es afianzar e incrementar su uso en la industria mediante la aplicación de los paradigmas Data-Centric y Human in the Loop.
De acuerdo a lo informado, uno de los retos principales es pasar de una IA centrada en algoritmos a una IA centrada en los datos y en las personas a través de en dos pilares fundamentales como el Data-Centric que prioriza la calidad y relevancia de los datos frente a la cantidad, mejorando la precisión de los modelos incluso con menos información.
Por otra parte, se encuentra el Human-in-the-Loop que integra el conocimiento experto humano en el ciclo de vida de los modelos de IA, aumentando su fiabilidad, transparencia y comprensión.
El proyecto se desarrolla en sectores clave como el siderúrgico donde se aplican modelos predictivos para mejorar la calidad del producto, reducir rechazos y optimizar el consumo energético. Entre los beneficios esperados destacan la reducción del 50 % en el tiempo de tratamiento de datos, la disminución del 30 % en el esfuerzo humano para etiquetar datos y una mejora del 5 % en el rendimiento de modelos predictivos.
Según se informó, este proyecto no solo impactará en las empresas participantes, sino que aspira a convertirse en un modelo replicable para otras industrias.