Anuncio

Comercio Internacional

Gobierno refuerza estrategia ante posible arancel de Estados Unidos al cobre chileno

El grupo de expertos analiza las implicancias del anuncio de Donald Trump.

Ante el anuncio de un arancel del 50% al cobre por parte de Estados Unidos, el Gobierno chileno activa reuniones del CPEFI para evaluar impactos y definir acciones. Cancillería y Hacienda lideran esfuerzos para proteger las exportaciones y mantener el diálogo bilateral.

Las reuniones tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre se han hecho regulares. Ahora fue el turno del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), encabezado por el Canciller Alberto van Klaveren y la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner.

La cita tuvo por objetivo analizar la actual situación del metal rojo en nuestro país y los posibles efectos de medidas en el mediano y largo plazo. El Consejo está integrado por 18 expertos de reconocida trayectoria como expresidentes y exconsejeros del Banco Central; exministros de Hacienda; ex subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales; miembros de la academia y del sector privado; entre otros.

El objetivo es asesorar a Hacienda y Cancillería, apoyar el desarrollo de iniciativas que permitan enfrentar los desa1os actuales de las relaciones económicas y comerciales a nivel global, y abrir nuevas oportunidades de comercio e inversión para Chile.

“Desde hace varios meses que venimos desarrollando instancias de trabajo con el objetivo de analizar y adelantarnos a los posibles impactos del contexto comercial actual. Eso incluye poner todos los esfuerzos para contar con las mejores condiciones posibles para nuestras exportaciones de cobre al mercado estadounidense", señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

El Canciller agregó que "ha habido un trabajo técnico y político permanente, oportuno y sistemático y la reunión de hoy es una muestra más de aquello. Seguiremos en esa línea, para continuar demostrando la seriedad, solidez institucional y responsabilidad que distingue a nuestro país en el mundo”.

En tanto, la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, indicó que “el anuncio lo tomamos con la debida cautela en tanto no se conocen aún los detalles. El informe tras la investigación iniciada en febrero tampoco se ha dado a conocer. De esta manera, la posición del Gobierno ha sido la de mantener abiertos todos los canales de diálogo, formales e informales, con el fin de reforzar y visibilizar la sólida relación comercial, financiera y diplomática de larga data que mantiene Chile con Estados Unidos".