Anuncio

Comercio Internacional

Pisco chileno refuerza su proyección internacional con exitosa misión comercial en Japón

La comitiva participó en diversas actividades de promoción, incluida Expo Osaka.

Una delegación de productores de Atacama y Coquimbo, organizada por ProChile y Pisco Chile, realizó seminarios, degustaciones y actividades de networking con importadores y bartenders japoneses, consolidando la presencia de los destilados nacionales.

Publicado

Una delegación de destacadas empresas pisqueras de las regiones de Atacama y Coquimbo completó una exitosa misión comercial en Japón, organizada por ProChile y la Asociación Gremial Pisco Chile. La iniciativa reunió a más de cuatro productores regionales, con el objetivo de consolidar la presencia del pisco chileno en el mercado japonés.

La comitiva participó en diversas actividades de promoción, incluyendo el “Seminario del Pisco” en Tokio, donde mixólogos y medios especializados pudieron degustar los productos, y activaciones en bares locales con cócteles preparados por bartenders japoneses. Además, la delegación estuvo presente en la Expo Osaka 2025, interactuando con importadores, bartenders y público especializado, y participó en la “Barra Permanente” del pabellón chileno con degustaciones cada fin de semana.

Claudia Pradenas, directora regional de ProChile en Atacama, destacó que Japón es un mercado foco dentro de la estrategia de internacionalización del pisco chileno bajo la campaña “Chilean Pisco, First Spirit”, y resaltó que las acciones desarrolladas desde 2023 -seminarios, masterclass, degustaciones y visitas de importadores japoneses a Chile- han fortalecido la presencia de los destilados nacionales en el país asiático.

Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile, indicó que la misión permitió reforzar la presencia de las marcas chilenas ya presentes en Japón y abrir nuevas oportunidades, valorando especialmente la interacción directa con importadores y compradores, lo que permite proyectar un crecimiento sostenido en el mercado japonés. Por su parte, Jahdiel Bejares, presidente de la Corporación Piscos de Atacama, resaltó la importancia de la articulación con ProChile para facilitar la llegada de los productos a través de redes de distribución locales.

El impacto de estas acciones se refleja en las cifras de exportación. En el primer semestre del año, los envíos de pisco a Japón alcanzaron los US$79 mil, un incremento de 39,9% respecto a 2024. Esta tendencia confirma la efectividad de las estrategias de promoción implementadas y el interés creciente por los destilados chilenos en mercados internacionales.